Tendencia
Ventas de Reyes: juguetes, indumentaria y artículos deportivos lideran las compras
El gasto promedio proyectado para esta celebración alcanza los $47.460 por regalo.
Juguetes, indumentaria y artículos deportivos son las categorías con mayor proyección de demanda de cara a las ventas de Reyes Magos, según un informe elaborado por la consultora Focus Market. Esta tradición, que aún mantiene vigente el 67% de los argentinos, representa una oportunidad clave para el comercio en el inicio del año.
El estudio revela que el gasto promedio por regalo para esta fecha se estima en $47.460, reflejando un incremento del 32% interanual, significativamente por debajo de la inflación acumulada proyectada para enero de 2025.
Damián Di Pace, director de la consultora, señaló: “Las ventas de Reyes Magos están dedicadas exclusivamente a los chicos. Los juguetes, la indumentaria y los artículos deportivos son las categorías más demandadas. Además, el nuevo programa Cuota Simple ofrece financiamiento en 3 o 6 cuotas, disponible solo para Pymes, junto con diversas promociones y descuentos gestionados desde el sector privado”.
En cuanto a los canales de compra preferidos, el 32% de los consumidores opta por centros comerciales a cielo abierto, el 26% prefiere el comercio electrónico y un 24% elige los shoppings tradicionales.
Puede interesarte
A nivel de precios, los productos más demandados presentan un incremento anual promedio del 40%. Sin embargo, esta suba resulta moderada si se compara con otros rubros.
Los comerciantes, por su parte, buscan mover stock y convertir productos acumulados en flujo de efectivo. En 2024, las ventas de Reyes habían registrado una caída del 13,6% según datos de la CAME, por lo que este año el sector se muestra optimista frente al repunte esperado.
Con un escenario marcado por desafíos económicos, Reyes Magos se perfila como una oportunidad estratégica para dinamizar el consumo y comenzar el año con una inyección positiva para el comercio minorista.