Año desafiante
Leve caída en ventas Pymes por día de la niñez

Las ventas el Día de la Niñez se contrajeron un 0,2% por ajustes de precios post devaluación y aumento del dólar.
En un contexto de volatilidad económica y fluctuaciones en los mercados, las
ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) durante la
festividad del Día de la Niñez sufrieron una ligera disminución del 0,2% en
términos reales en comparación con el mismo período del año previo, de acuerdo
con el análisis llevado a cabo por la Confederación Argentina de la Mediana
Empresa (CAME). Estos números marcan una tendencia que refleja la
complejidad económica que enfrenta el país, exacerbada por la reciente
devaluación del tipo de cambio oficial y el aumento del dólar libre, factores que
impactaron en los precios y la capacidad de compra de los consumidores.
La información recopilada por la CAME señala que durante la semana previa al
Día de la Niñez, específicamente hasta el viernes 18, la actividad comercial
parecía desenvolverse con relativa calma. Sin embargo, la situación cambió
notablemente el día sábado, cuando los comercios observaron una afluencia
habitual de público en busca de regalos para la ocasión. En este contexto, desde la
entidad gremial-empresarial reconocen que aunque el resultado no fue
excepcional, se ajustó a las expectativas, que, dada la coyuntura económica, no
eran particularmente alentadoras. Es por ello que, a pesar de la reducción en
las ventas, el 64% de los negocios consultados afirmaron haber alcanzado o
superado sus objetivos de ventas.
Puede interesarte
Es importante resaltar que la coyuntura también se vio influenciada por el
impacto del feriado turístico, que impulsó a muchas personas a destinar recursos
a viajes y experiencias recreativas en lugar de gastar en regalos. Como resultado,
los obsequios se limitaron a hijos más pequeños y a relaciones cercanas, en
contraste con años anteriores donde la celebración involucraba a un espectro
más amplio de familiares y amigos.
Según el Índice de Ventas Minoristas del Día de la Niñez, el valor promedio de las
transacciones alcanzó los $12.032. Los análisis indican que los consumidores se
orientaron hacia productos más económicos, una elección comprensible dadas
las condiciones económicas actuales. En cuanto a las promociones, el informe
revela que solo el 50,7% de los comercios encuestados implementaron ofertas
especiales durante esta fecha, lo que representa una disminución de 1,3 puntos
porcentuales en comparación con el año anterior y una brecha de 11,9 puntos en
relación con 2021.
En términos de sectores específicos, la evaluación muestra que únicamente dos
de los cinco rubros analizados experimentaron un aumento en las ventas en
comparación con la misma celebración del año anterior. Los sectores de "Equipos
de audio, video, celulares y accesorios" presentaron un incremento interanual del
4,9%, mientras que "Calzado y Marroquinería" registró un crecimiento del 6,5%.
Desempeño de los Sectores:
● Calzado y Marroquinería: Las ventas crecieron un 6,5% respecto al Día
del Niño 2022, con un ticket promedio de $14.878, medido a precios
reales.
● Equipos de Audio, Video, Celulares y Accesorios: Experimentaron un
aumento del 4,9% en comparación con 2022 a precios reales. El ticket
promedio fue de $14.614.
● Indumentaria y Accesorios: Las ventas decrecieron un 1,8% en
comparación con la temporada anterior, con un ticket promedio cercano a
los $9.184.
● Jugueterías: A pesar de ser el sector destacado en la fecha, las ventas
disminuyeron un 2% en comparación con el año pasado. La falta de stock y
la limitada variedad de productos contribuyeron a orientar la demanda
hacia artículos de menor costo. El ticket promedio fue de $12.099.
● Librerías: Fue el sector que más sufrió en ventas en comparación con el
año anterior, con una caída del 8,6%. El incremento del 20% en los precios
de los libros en la semana previa llevó a que lo que solía ser un regalo
económico se convirtiera en un obsequio costoso este año. El ticket
promedio fue el más bajo de todos los sectores evaluados, con $7.643.