Lanzamiento
Compre sin IVA: Lo que necesitas saber sobre este programa
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2023/09/compre_sin_iva.jpg)
En la AFIP estiman que puede haber 20 millones de beneficiados.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina ha puesto en marcha un ambicioso programa denominado "Compre sin IVA" a partir del lunes 18 de septiembre de 2023. Este programa tiene como objetivo principal brindar reintegros de impuestos a los ciudadanos que realicen compras utilizando diversos métodos de pago, incluyendo tarjetas de débito, débito en cuenta y transferencias inmediatas a través de códigos QR, siempre y cuando estén asociados a cuentas en entidades financieras.
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, expresó su entusiasmo por este programa y señaló que su alcance es muy amplio, llegando a diversos grupos de la población. "Con este programa, llegamos a jubilados, pensionados, personas con AUH, pensiones no contributivas, monotributistas puros", afirmó Castagneto en una entrevista para radio Splendid.
Una de las novedades más destacadas del programa es que también beneficiará a quienes reciben la "Tarjeta alimentar" y a los titulares del programa "Potenciar Trabajo". A continuación, se detallan los grupos de beneficiarios que podrán acceder a este régimen de reintegros:
- Jubilados, beneficiarios de pensiones por fallecimiento y no contributivas nacionales.
- Beneficiarios de asignaciones universales por hijo para protección social. Se establece un límite mensual que no debe superar la suma de seis haberes mínimos garantizados.
- Beneficiarios de asignaciones por embarazo para protección social.
- Trabajadores en relación de dependencia. El ingreso mensual no debe superar seis veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
- Personal de Casas Particulares.
- Monotributistas, a excepción de aquellos que obtengan ingresos provenientes de conceptos comprendidos en el último párrafo del artículo 11 del anexo de la ley 24.977.
Por otro lado, los comercios minoristas y/o mayoristas que deseen participar en el programa deberán estar inscritos ante la AFIP y contar con los códigos de actividad definidos para el Programa.
Puede interesarte
Sin embargo, es importante mencionar que algunas personas estarán excluidas del régimen de reintegros, como aquellas obligadas a tributar el impuesto sobre los bienes personales (a menos que esta obligación sea exclusivamente por la tenencia de una vivienda única) y los trabajadores autónomos.
Las disposiciones de este programa entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y se aplicarán a las operaciones realizadas a partir de las 0 hs. del 18 de septiembre de 2023. Según fuentes de la AFIP, aproximadamente 20 millones de personas podrán beneficiarse de esta iniciativa al comprar alimentos y productos de higiene personal sin necesidad de realizar trámites adicionales.