En todo el país
YPF baja 4% los precios de la nafta y el gasoil desde el 1 de mayo
La medida fue anunciada por el presidente de la petrolera, Horacio Marín.
La petrolera YPF, que abastece más del 50% del mercado de combustibles en Argentina, anunció una baja del 4% promedio en los precios de la nafta y el gasoil a partir del jueves 1° de mayo. La decisión fue confirmada por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, en una entrevista radial, y marca la segunda reducción aplicada por la firma en menos de un año.
Esta medida se enmarca en una estrategia comercial que busca alinear los precios al contexto económico, tanto local como internacional. Entre los factores clave que influyeron en la decisión, se destacan:
La cotización internacional del Brent, que actúa como referencia para la fijación de precios y viene registrando una tendencia a la baja en los últimos meses, tras los picos alcanzados entre 2022 y principios de 2023.
El tipo de cambio oficial, que afecta directamente los costos de importación y logística de la industria.
La carga impositiva vigente, que representa una porción significativa del precio final en surtidor.
El valor de los biocombustibles, cuya participación en la mezcla está regulada por el Estado y cuyo precio impacta en el costo total de los combustibles.
Puede interesarte
Según explicó YPF, esta baja busca mantener un equilibrio entre competitividad y sustentabilidad operativa, en un mercado que monitorea permanentemente variables clave para su funcionamiento.
La compañía ya había aplicado una rebaja similar en octubre de 2024, en un contexto de ajustes derivados de las condiciones del mercado internacional del petróleo y de la economía argentina.
El anuncio se conoce en momentos donde el consumo muestra señales de desaceleración y el Gobierno impulsa políticas de estabilización macroeconómica. Esta baja en los combustibles podría tener efectos positivos en la cadena logística y en los costos de producción de diversos sectores industriales y comerciales.