importaciones
Liberan importaciones pendientes por un total de $700 millones

El ministro de economía, Sergio Massa, hizo un anuncio trascendental que impactará positivamente en la economía
En el marco de la celebración por el Día de la Industria, el Ministro de Economía, Sergio Massa, hizo un anuncio trascendental que impactará positivamente en la economía de Argentina. Desde la ciudad de Paraná, Entre Ríos, Massa reveló que se liberarán todos los permisos de importación pendientes desde agosto, una medida destinada a respaldar a las PyMes industriales del país.
Según información proporcionada por la Secretaría de Comercio Interior, esta decisión beneficiará a un total de 7,428 empresas, y se estima que implicará una inyección de alrededor de $700 millones en la economía. Los insumos importados serán tanto bienes intermedios como de consumo, lo que permitirá a las empresas mantener su producción y asegurar los empleos.
Puede interesarte
El sistema de importaciones, conocido como SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina), se abrirá para los permisos pendientes de agosto, lo que dará un alivio importante a las empresas que estaban preocupadas por la disponibilidad de dólares y la incertidumbre en torno a la obtención de insumos esenciales.
El Ministro Massa destacó el sólido respaldo financiero acumulado durante el mes pasado: "Agosto fue el mes que más divisas acumuló el Banco Central desde 2006. Fueron casi $2,000 millones". Este respaldo financiero proporciona la base necesaria para respaldar esta medida crucial.
Mauro González, titular de la Confederación General PYME, elogió la decisión como un paso importante para mantener el empleo y reactivar la actividad económica. No obstante, enfatizó la necesidad de continuar con medidas que fortalezcan el consumo y brinden financiamiento productivo con tasas subsidiadas para evitar una espiral inflacionaria.
Aldo Lo Russo, un empresario PyME, espera que esta medida resuelva las demoras en sus propios permisos de importación, que datan desde julio y junio. Las restricciones al dólar oficial han complicado la adquisición de insumos, lo que ha llevado a algunos a adquirirlos a precios más altos en el mercado paralelo.
Según el Centro de Estudios de la UIA, la actividad industrial ha registrado caídas tanto en la comparación interanual como en la serie mensual, lo que subraya la necesidad de medidas como esta para impulsar la recuperación económica.
Puede interesarte
Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), ve con optimismo las nuevas medidas y cree que contribuirán a recomponer y estabilizar el mercado. Sin embargo, señala que habrá un parate en la actividad hasta noviembre y destaca la importancia de los acuerdos de precios.
En resumen, el anuncio del Ministro Massa representa un impulso significativo para las PyMes argentinas, al desbloquear importaciones pendientes y garantizar la continuidad de la producción. Esto podría ayudar a estabilizar la economía y preservar empleos en medio de desafíos económicos continuos.