Recuperación
Las ventas de materiales para la construcción crecieron 15,5% en junio

El índice que mide la actividad del sector privado reflejó una suba de 15,5% respecto de mayo y un avance interanual de 14,4%.
La venta de materiales para la construcción registró en junio un crecimiento del 15,5% en comparación con mayo, consolidando así la recuperación que el sector viene mostrando a lo largo del año. Los datos surgen del Índice Construya (IC), que releva la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado por parte de las principales empresas proveedoras de insumos para la construcción.
En la comparación interanual, la mejora fue del 14,4% respecto de junio de 2024. De esta manera, el primer semestre de 2025 cerró con un aumento acumulado del 11,1% frente al mismo período del año pasado.
Una recuperación gradual, pero sostenida
Desde el Grupo Construya explicaron que "a medida que transcurre el año, se consolida un proceso de recuperación muy gradual de la demanda de insumos para obras residenciales". Aunque el rebote no es generalizado en todos los segmentos del sector, la tendencia empieza a mostrar signos positivos luego de un 2024 de fuerte caída en el nivel de actividad.
Además, aclararon que las perspectivas hacia adelante dependerán en gran medida de la continuidad del proceso de estabilización macroeconómica que impulsa el Gobierno nacional.
Qué mide el Índice Construya
El Índice Construya (IC) releva las ventas al sector privado de insumos clave como:
Ladrillos cerámicos
Cemento portland
Cal
Aceros largos
Carpintería de aluminio
Adhesivos y pastinas
Pinturas impermeabilizantes
Sanitarios
Estas categorías permiten medir de forma indirecta el pulso de la obra privada, particularmente la vinculada a viviendas y edificaciones residenciales.
Puede interesarte
Qué pasa con la obra pública y otros indicadores
La semana pasada, el INDEC dio a conocer los resultados del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) correspondientes a mayo de 2025. Según el organismo, la actividad registró una baja del 2,2% respecto de abril, retomando la tendencia negativa que había mostrado en los primeros meses del año.
Sin embargo, en la comparación interanual, mayo cerró con un incremento del 8,6%, mientras que el acumulado de los primeros cinco meses del año mostró una suba del 10% frente al mismo período de 2024.
Desde Construya remarcaron que el ISAC mide datos oficiales hasta mayo, mientras que el Índice Construya refleja el comportamiento del mes de junio, por lo que no deben compararse de forma directa.
Perspectivas para el segundo semestre
El sector de la construcción sigue siendo uno de los más sensibles al contexto macroeconómico. Por eso, los empresarios del rubro advierten que la recuperación es todavía frágil y está sujeta a la evolución del tipo de cambio, el crédito hipotecario y las condiciones generales de la economía.
No obstante, la mejora en las ventas de materiales permite proyectar un segundo semestre más dinámico, especialmente si se mantienen las expectativas positivas sobre la estabilidad cambiaria y la baja de la inflación.