Datos oficiales del INDEC
La construcción creció 13,9% en junio y acumula seis meses en alza
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2024/02/construccion.jpg)
El sector de la construcción creció 13,9% interanual en junio y ya suma un semestre consecutivo de expansión.
La construcción volvió a mostrar señales positivas para la economía argentina. Según el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC), que elabora el INDEC, el sector creció 13,9% en junio respecto del mismo mes de 2024 y acumuló en el primer semestre del año un incremento de 10,8% interanual.
En la comparación mensual, el índice registró una suba del 0,9% frente a mayo. Sin embargo, la serie tendencia-ciclo mostró una leve baja de 0,8%, lo que refleja cierta moderación en el ritmo de crecimiento.
Impulso por insumos clave
El detalle de consumo de insumos evidencia un fuerte repunte en varios rubros. Los mayores incrementos se dieron en mosaicos graníticos y calcáreos (+62,9%), asfalto (+51,5%), artículos sanitarios de cerámica (+47,9%) y pisos y revestimientos cerámicos (+44,3%). También crecieron el hormigón elaborado (+28,5%), el hierro redondo y aceros para la construcción (+27%), las placas de yeso (+19,3%), el cemento portland (+11,6%), otros insumos (+8,7%), pinturas para construcción (+5,7%) y ladrillos huecos (+2,2%).
En cambio, se registraron bajas en yesos (-4,5%) y cal (-3,9%).
Puede interesarte
Empleo y perspectivas
En materia laboral, en mayo el empleo en el sector mostró un incremento del 4,1% interanual. No obstante, en el acumulado de los primeros cinco meses de 2025, el indicador presentó una leve caída del 1,3% respecto del mismo período de 2024.
Las expectativas empresariales para el trimestre julio-septiembre muestran prudencia. Entre las compañías que realizan obras privadas, el 69,3% cree que el nivel de actividad se mantendrá estable, el 20,8% anticipa una caída y el 9,9% espera un aumento.
En el caso de las empresas dedicadas a obra pública, el 64,5% proyecta estabilidad, el 18,8% prevé una baja y el 16,7% una mejora.
Factores que explican el crecimiento
Entre quienes trabajan en obras privadas, las principales razones señaladas para el crecimiento fueron el aumento de la actividad económica (31,7%) y la estabilidad de los precios (21,7%).
Por el lado de la obra pública, el 27,1% mencionó la estabilidad de los precios como motor del repunte y el 22,9% destacó el reinicio de obras.
Con seis meses de crecimiento consecutivo, el sector de la construcción se posiciona como uno de los pilares de la recuperación económica que busca consolidar el Gobierno, aunque los datos de tendencia-ciclo y las proyecciones empresariales indican que el desafío estará en sostener el ritmo en la segunda mitad del año.