Importante paso
Hidrovía: Se establece el cobro de peaje y se inicia el diálogo sobre la tasa

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Embajada del Brasil en la ciudad de Buenos Aires.
En una reunión histórica llevada a cabo en la sede de la Embajada del Brasil en la Ciudad de Buenos Aires, la Comisión Intergubernamental de la Hidrovía Paraná-Paraguay ha acordado un importante plazo de 60 días para iniciar discusiones técnicas en busca de un consenso sobre la tasa de peaje en el tramo que abarca desde el puerto de Santa Fe hasta la confluencia del Río Paraguay. Durante este período, la Argentina continuará aplicando la tarifa actualmente vigente.
Fuentes de la Cancillería Argentina han destacado que en un acta conjunta firmada por las delegaciones de los cinco países que conforman la Comisión, Argentina ha expresado su voluntad de iniciar las conversaciones técnicas en el seno del CIH (Comité Intergubernamental de Hidrovía) sobre la tasa de peaje existente. En caso de alcanzar un acuerdo sobre esta tasa en los próximos 60 días, los montos cobrados serán ajustados según la nueva tarifa.
Bajo la presidencia de la Secretaria de Latinoamérica y Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, la embajadora Gisela Padovan, cada una de las delegaciones ha reiterado sus posturas sobre el asunto, enfatizando que los acuerdos alcanzados en esta reunión no afectan las reservas y reivindicaciones previamente establecidas en actas dentro del marco del Acuerdo de la Hidrovía.
En este contexto, la delegación argentina ha manifestado su compromiso de tomar las medidas necesarias para evitar embargos y restricciones a las embarcaciones de los países signatarios durante los próximos 60 días, al mismo tiempo que se ha comprometido a no presentar nuevas solicitudes judiciales para el cobro de la tasa de peaje durante dicho período, mientras se lleva a cabo el análisis y la evaluación en el ámbito del Comité Intergubernamental de Hidrovía (CIH).
Puede interesarte
Además, se ha dejado constancia de la voluntad de Argentina de iniciar discusiones técnicas sobre la tasa de peaje vigente en el CIH, con la posibilidad de que, si se llega a un acuerdo en este sentido en los próximos 60 días, los montos percibidos se ajusten de acuerdo con la nueva tarifa.
El acta también refleja que los demás países signatarios han tomado nota de la disposición expresada por la delegación argentina y han decidido convocar a "expertos" bajo la coordinación de Uruguay para abordar esta cuestión.
Se establece asimismo que los informes técnicos presentados por Bolivia, Brasil y Paraguay serán considerados como insumos valiosos para el trabajo de los expertos, sin perjuicio de los antecedentes existentes.
Este acuerdo marca un importante paso hacia la resolución de un tema crucial en la región, demostrando la voluntad de cooperación entre los países involucrados en la Hidrovía Paraná-Paraguay. Las discusiones técnicas que se llevarán a cabo en los próximos 60 días ofrecen la oportunidad de establecer una tarifa de peaje justa y equitativa que beneficie a todas las partes interesadas en este importante corredor fluvial.