Turismo y consumo en baja
Fines de semana largos de junio: cayó el turismo y el gasto fue 28% menor

Según CAME, los feriados de junio movilizaron a 2,1 millones de turistas, que gastaron $412.372 millones.
Los feriados por Güemes y el Día de la Bandera activaron el movimiento turístico en todo el país, pero con cifras inferiores a las de años anteriores. De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), viajaron 2.162.750 personas en total y el gasto fue de $412.372 millones en seis días.
La cifra representa una caída del 16,6% respecto a igual período de 2023, cuando viajaron más de 2,5 millones de personas. A su vez, el gasto total, medido a precios constantes, fue un 27,9% menor que el año pasado.
Un turista más austero
En promedio, cada viajero gastó $82.900 diarios y permaneció 2,2 noches fuera de casa. En 2023, la estadía promedio había sido de 2,9 noches. Según CAME, el ajuste más fuerte se dio en la duración de las escapadas, aunque también hubo menos consumo en recreación y compras.
El primer fin de semana largo, en conmemoración del general Güemes, movilizó a 721 mil personas. El segundo, por el Día de la Bandera, alcanzó los 1,4 millones. Ambos registraron menos movimiento que en los años anteriores.
Puede interesarte
Turismo interno y pymes
Desde la entidad señalaron que, si bien el contexto económico condicionó el gasto, hubo buenas respuestas en destinos con eventos y en el turismo de cercanía. El turismo interno sigue mostrando adhesión, y en lo que va del año ya se registraron 8,8 millones de turistas en fines de semana largos.
Estas escapadas generaron un impacto económico estimado de más de $2 billones (equivalente a US$1.821 millones). En muchos destinos, los feriados siguen siendo un respiro para la actividad comercial en temporada baja.
“La reactivación del turismo regional ayuda a sostener a miles de pymes vinculadas al sector”, indicaron desde CAME. No obstante, alertaron que el encarecimiento general de los costos, la inflación acumulada y la caída del poder adquisitivo están acotando cada vez más las posibilidades de consumo de los viajeros.