Medida excepcional
El Gobierno elimina retenciones a granos hasta el 31 de octubre
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2024/07/agroindustria.jpg)
La decisión busca acelerar la liquidación de divisas y reforzar reservas del Banco Central.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este lunes que el Gobierno dispuso la eliminación de las retenciones a todos los granos hasta el 31 de octubre. La medida tiene como finalidad incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.
En su comunicación oficial, Adorni afirmó que “la vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir”.
Una señal al agro y al mercado cambiario
La resolución regirá de manera excepcional durante poco más de un mes y alcanza a todos los cultivos. Según detalló el vocero, el objetivo central es acelerar el ingreso de divisas en un momento en que el Ejecutivo procura sostener el programa económico y dar mayor previsibilidad al mercado cambiario.
La decisión representa un guiño al sector agroexportador, que concentra una de las principales fuentes de ingreso de dólares para la economía argentina. Con esta medida, se espera que el campo adelante ventas externas y libere un volumen mayor de divisas antes de fin de mes.
Impacto en las reservas del Banco Central
En paralelo, el Gobierno busca reforzar la posición de reservas del Banco Central, golpeada por la volatilidad cambiaria de las últimas semanas. Según analistas del sector, la eliminación temporaria de retenciones constituye una estrategia para mejorar la liquidez y sostener la estabilidad del mercado.
La medida se interpreta también como un intento de mostrar solidez frente a los mercados internacionales y enviar un mensaje de confianza de cara a los próximos compromisos de deuda.