Nueva medida para incentivar exportaciones
El Gobierno amplía retenciones 0% y suma carnes bovinas y avícolas hasta octubre
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2024/09/carne.jpg)
La decisión se oficializó por decreto y busca acelerar el ingreso de divisas.
El Gobierno nacional extendió la política de retenciones cero a las exportaciones de carnes bovinas y avícolas, sumándolas al esquema que ya regía para granos y subproductos. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, tendrá vigencia hasta el 31 de octubre de 2025 o hasta alcanzar Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por USD 7.000 millones.
“Este es el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”, enfatizó Adorni a través de la red social X.
Estímulo en medio de la tensión cambiaria
La medida busca estimular el ingreso de divisas en un contexto de fuerte presión cambiaria. Como condición, los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas dentro de los tres días hábiles posteriores a la presentación de la DJVE.
El esquema ya se aplicaba al complejo agrícola y ahora se prevé replicarlo en la cadena cárnica, con el fin de fortalecer la competitividad exportadora y acelerar el flujo de dólares hacia el sistema financiero.
Puede interesarte
Control institucional y destino de las exportaciones
El control de la operatoria estará a cargo del Banco Central, la Secretaría de Agricultura y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.
China se mantiene como el principal destino de la carne argentina, lo que convierte a la inteligencia comercial y la logística en factores estratégicos para aprovechar el beneficio transitorio.
La eliminación de retenciones era un reclamo histórico del sector agroindustrial. Con esta ampliación, el Gobierno apunta a dar un alivio impositivo de corto plazo y enviar una señal de previsibilidad a los mercados.