Incentivo directo a la producción
El campo ganadero se entusiasma con la reducción de retenciones
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2020/09/Vacas.jpg)
Con la reducción de los derechos de exportación para la carne vacuna y aviar, se abre una nueva etapa para la ganadería.
Con la reducción del 6,75% al 5% en los derechos de exportación para carne vacuna y aviar, la actividad ganadera vislumbra un escenario más favorable.
La medida, formalizada a través del Decreto 526/2025, también alcanza a productos de la cadena de granos.
“La rebaja de retenciones es un incentivo directo a la producción”, aseguró Víctor Cavallero, martillero de hacienda con actividad en Santa Fe y Córdoba. En diálogo con Puerto Negocios, sostuvo que la medida puede generar más ingresos para el sector y fomentar la inversión nacional y extranjera.
“La rebaja de retenciones es un incentivo directo a la producción”, aseguró Víctor Cavallero.
Según Cavallero, esta reducción permitirá a los productores y exportadores aumentar su producción, acceder a mejores precios internacionales y posicionarse mejor en los mercados. Además, remarcó que la medida podría atraer nuevas inversiones que potencien el crecimiento del sector.
Impacto directo
Por su parte, la reducción de retenciones impactará de forma directa en productores de carne vacuna y aviar, que podrán aumentar su producción y exportaciones gracias a una mejora en los márgenes de rentabilidad.
También podría verse favorecido el sector porcino, aunque desde esa actividad insisten en la necesidad de una eliminación total de retenciones para ganar competitividad y aumentar sus exportaciones, según comentó el martillero de hacienda.
A su vez, las economías regionales serían otro de los sectores beneficiados. “El crecimiento en la producción y las exportaciones generaría mayor actividad económica y empleo”, expresó Cavallero.
“La rebaja de retenciones es un incentivo directo a la producción”, aseguró Víctor Cavallero.
La reducción de retenciones también plantea desafíos que el sector deberá enfrentar para aprovechar al máximo sus beneficios.
Aumento de la demanda
Por un lado, habrá un aumento en la demanda interna de carne, lo que impactaría en los precios y la disponibilidad del producto en el mercado local.
“La rebaja de retenciones es un incentivo directo a la producción”, aseguró Víctor Cavallero.
Por otro lado, para aprovechar las oportunidades que brinda la baja de retenciones, Cavallero aseguró que los productores y exportadores de carne "deberán ser más competitivos y eficientes en su producción y comercialización".