Nuevo régimen cambiario
Desde hoy rige el fin del cepo cambiario y un dólar flotante entre $1.000 y $1.400
Se eliminan restricciones para personas y empresas, y se busca atraer inversiones y fortalecer el crédito.
Este lunes comenzó a regir el nuevo régimen cambiario anunciado por el Gobierno nacional, que marca el fin del cepo y la implementación de un esquema de flotación administrada con bandas entre $1.000 y $1.400 por dólar. La medida se encuadra dentro de la Fase 3 del programa económico impulsado por el Banco Central, con el objetivo de estabilizar el mercado, remonetizar la economía y atraer inversiones.
El anuncio, realizado el viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del BCRA, Santiago Bausili, coincidió con la aprobación por parte del FMI de un nuevo acuerdo de facilidades extendidas que contempla desembolsos por USD 20.000 millones, de los cuales USD 15.000 estarán disponibles libremente este año.
El nuevo esquema cambiario contempla:
Flotación con intervención del BCRA dentro de bandas móviles actualizadas mensualmente (1%).
Eliminación del dólar "blend" y del tope de USD 200 mensuales para personas humanas.
Habilitación para el giro de utilidades al exterior sobre balances iniciados en 2025.
Flexibilización del acceso al mercado cambiario para importadores.
Sustitución del ancla cambiaria por un ancla monetaria basada en control de la base monetaria.
Puede interesarte
Desde el Central aseguraron que la transición será “ordenada y sin disrupciones” y destacaron que la eliminación del cepo coincide con el inicio de la liquidación de la cosecha gruesa y una baja de retenciones para el sector agroexportador, lo que podría acelerar la entrada de divisas al país.
Además, el Gobierno confirmó el respaldo de nuevas líneas de financiamiento que incrementarán las reservas internacionales en USD 28.100 millones, incluyendo la renovación del swap con China por USD 5.000 millones.
Con esta medida, el oficialismo busca consolidar una nueva etapa económica que combine estabilidad macro con incentivos a la inversión y al crédito.