Paritaria
Comercio acordó un aumento salarial del 8% para septiembre y octubre
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2024/10/comercio.jpg)
El gremio liderado por Armando Cavalieri firmó un acuerdo con las cámaras empresariales.
El Sindicato de Comercio, el gremio más numeroso del país, acordó un aumento salarial del 8% para los meses de septiembre y octubre, en un contexto de creciente presión inflacionaria. Con este incremento, el salario básico de los empleados de comercio alcanzará los $926 mil, incluyendo el plus por presentismo.
El acuerdo fue firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), liderada por Armando Cavalieri, y las cámaras empresariales del sector, que incluyen a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2024/10/cavalieri.jpg)
El aumento se distribuirá en dos tramos: un 4,25% en septiembre y un 3,75% en octubre. Según Cavalieri, este acuerdo es clave para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores frente al complejo escenario económico. "Monitoreamos la situación económica para que los salarios puedan acompañar los incrementos de precios", expresó el dirigente.
El acuerdo tiene vigencia desde el 1° de septiembre de 2024 hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, las partes se comprometieron a reunirse nuevamente en noviembre de 2024 para evaluar posibles variaciones económicas.
Puede interesarte
Este ajuste salarial se enmarca en un contexto donde varios gremios del país han firmado incrementos similares, con el objetivo de que los salarios no queden rezagados frente a la inflación. Gremios como la UOCRA, la Asociación Bancaria y la Unión Obrera Metalúrgica también lograron mejoras salariales en los últimos meses.
El acuerdo firmado por FAECYS beneficia a más de 1,2 millones de empleados de comercio en todo el país, consolidando su posición como uno de los sectores mejor organizados en la defensa de los derechos salariales de sus trabajadores.