Se vienen leyes claves.
Caputo dijo que el objetivo sigue siendo dolarizar
"Estamos ante un paciente en terapia intensiva", graficó el ministro de Economía.
En una sorprendente declaración esta noche, el Ministro de Economía, Luis Caputo, informó que la inflación en el país se ha acelerado a un alarmante ritmo del 1 por ciento diario. En una entrevista exclusiva con el canal La Nación+, Caputo expresó su inquietud y destacó que el costo de vida ya se proyecta a un asombroso 3.700 por ciento anual, calificando la situación como "una catástrofe".
El ministro atribuyó la crisis económica a la gestión previa, afirmando que "lo que se heredó es la peor herencia de la historia". Subrayó la necesidad de abordar la situación con urgencia y reveló que el presidente Javier Milei mantiene su objetivo de "dolarizar" la economía.
Además de abordar la inflación descontrolada, Caputo anunció la implementación de medidas de emergencia, incluyendo un decreto de desregulación abarcativo. Entre las reformas estructurales propuestas se encuentran la adopción de la boleta única y la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Puede interesarte
"Estamos con un paciente que está en terapia intensiva", expresó Caputo, haciendo alusión a la gravedad de la situación económica. A pesar de la crisis, el ministro aseguró que el gobierno está implementando un plan de estabilización ortodoxo clásico y se mostró confiado en que las medidas tomarán efecto.
"El corazón del programa siempre fue fiscal", afirmó Caputo, señalando que el gobierno está comprometido con la estabilización fiscal. Además, destacó la independencia del Banco Central y la reducción significativa de la emisión monetaria como parte de los esfuerzos para controlar la inflación.
La noticia ha generado preocupación en la población y en los sectores empresariales, que esperan con ansias las acciones concretas que el gobierno tomará para revertir la situación económica actual. La incertidumbre y la urgencia marcan el tono en estos momentos, mientras el país enfrenta uno de los mayores desafíos económicos de su historia reciente.