A través de Código QR
AFIP incorpora Cuenta DNI como nuevo medio de pago

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) facilita el pago de obligaciones fiscales a través de la Cuenta DNI.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha anunciado una nueva opción de pago para contribuyentes que simplificará el proceso de cumplimiento de obligaciones fiscales. A partir de ahora, la Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, se ha incorporado como un medio de pago aceptado para abonar impuestos a través de un código QR.
Para hacer uso de esta modalidad de pago, los monotributistas, autónomos y empleadores de casas particulares deben seguir unos sencillos pasos. Primero, deberán generar el volante electrónico de pago (VEP) desde su cuenta corriente para monotributistas y autónomos (CCMA). La AFIP ha proporcionado una guía detallada en su sitio web que describe el proceso paso a paso.
El procedimiento implica seleccionar las fechas relevantes y hacer clic en "Cálculo de deuda". Luego, en la parte inferior de la pantalla, los usuarios deben optar por "Volante de pago" y especificar las obligaciones fiscales que desean abonar. Posteriormente, deberán seleccionar "Generar VEP o QR".
Cuando llegue el momento de elegir el método de pago, se debe seleccionar "Pago con QR". En la siguiente pantalla, los contribuyentes encontrarán el número del volante de pago y el código QR correspondiente.
Puede interesarte
La siguiente etapa del proceso requiere que los usuarios utilicen la aplicación "Cuenta DNI" desde sus dispositivos móviles. Deberán seleccionar la opción "Pagar QR", lo que abrirá la cámara de su teléfono para escanear el código QR que aparece en la pantalla.
Una vez que el escaneo se haya completado con éxito, se mostrará una pantalla con la fecha de vencimiento de la obligación y el monto a pagar. Los contribuyentes simplemente deberán presionar el botón "Pagar" para confirmar la transacción.
La incorporación de la Cuenta DNI como una opción de pago adicional se suma a las diversas alternativas ya disponibles, que incluyen billeteras electrónicas, transferencias a través de homebanking, redes Banelco o Link, Pago Mis Cuentas, Pagar y Provincia Net, así como Mercado Pago, entre otras. Esto brinda a los contribuyentes una mayor flexibilidad para cumplir con sus obligaciones fiscales de manera conveniente y eficiente.