Se podrá seguir online la marcha del mercado laboral de Santa Fe

El gobierno provincial presentó esta mañana en Rosario el Observatorio Laboral de la provincia, a través del cual se brindará información sobre el empleo y la dinámica laboral en el territorio santafesino. El acto fue encabezado por el ministro de Trabajo, Julio Genesini, y la secretaria de Trabajo de la provincia, Norma Ramírez.
La nueva herramienta está disponible en www.santafe.gov.ar/trabajo, y tiene el objetivo de brindar información para el análisis y la toma de decisiones relacionadas con el empleo y la dinámica laboral. Hay que destacar que el acceso a la información es público y gratuito, y en todos los casos, podrá visualizarse online, o descargarse en formato Exxcel o PDF.La creación del observatorio surgió ante la necesidad de disponer de información actualizada de corto y largo plazo sobre la magnitud, características y evolución del mercado laboral.
La información proviene de los registros administrativos del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (Sijyp) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), y fue adaptada para uso estadístico por el Ministerio de Trabajo. “Se trata de un instrumento abierto y fundamentalmente de consulta”, indicó Genesini. "Lo pueden consultar los sindicatos, los empresarios, el mundo académico, las autoridades políticas y la población en general”, dijo."Si bien esta información se toma de la Afip, no es fácil tenerla siempre a mano y acceder a ella de forma tan rápida, actualizada, además, mes a mes”, agregó.
Ingresando al Observatorio los usuarios podrán acceder a “Indicadores de coyuntura laboral”, tabla que presenta el promedio trimestral y la evolución interanual porcentual y absoluta de puestos de trabajo registrados del sector privado para el total provincial, los grandes aglomerados urbanos, las regiones y los principales sectores de actividad económica en la provincia.La misma tabla muestra, también, la remuneración salarial promedio de los puestos de trabajo registrados en el sector privado.
La sección “Información estadística” tiene archivos que contienen información referida a nivel y evolución de puestos de trabajo registrados por empresas del sector privado con domicilio fiscal en la provincia.Además de presentarse en términos agregados para el total provincial, dicha información se desagrega para sus cinco regiones y para Gran Santa Fe y Gran Rosario. Cuenta además con un “Sistema de consultas de empleo privado registrado” construido por Trabajo, en base a datos que la Afip recaba de las declaraciones juradas de personas físicas y jurídicas que emplean trabajadores en relación de dependencia. Asimismo, brindará información mensual, trimestral y anual sobre el nivel y la evolución del empleo registrado del sector privado de la provincia de Santa Fe, así como de las empresas que lo generan. La información se encuentra disponible para el ámbito provincial en su conjunto, sus cinco regiones y 19 departamentos, los aglomerados Gran Santa Fe y Gran Rosario y para cada una de las localidades distribuidas en el territorio, y desagregada por actividad económica y tamaño de la empresa. Se puede consultar información básica y avanzada, a partir de la combinación de diferentes criterios de búsqueda.