Persona Selección: 40 años de trabajo ininterrumpidos
Cuatro décadas lleva Persona Selección creando su historia. Este cuadragésimo aniversario los encuentra más motivados que nunca, a pesar del contexto pandémico en que se encuentra, la ciudad, y el mundo.
Desde 1966 Joaquín Páez Allende ejerce como psicólogo en la ciudad de Santa Fe, fue el primer psicólogo que lo hizo profesionalmente. “´Esto de “ser el primero´ considero que no involucra ningún mérito intrínseco, salvo el dudoso privilegio de ser un poco más viejo que los demás colegas. Lo menciono porque, al igual que en 1980, cuando comenzamos con Consultora Persona, en ambos casos, primero en el campo de la psicología clínica y luego en psicología laboral (hoy RR HH) el hecho medular fue el tener que abrir un camino; poder mostrar (y demostrar…) que valor podría generar lo que podíamos aportar desde nuestra profesión, tanto en una como en otra área. Y, por cierto, esto no fue nada fácil”, sostiene Paez Allende.
Cuando surgió la idea de crear la consultora hubo que superar prejuicios, resistencia y desconocimiento. En el caso de la selección de personal por ej., te topabas con “quien va a elegir mejor que yo el personal para mi empresa, si yo soy el que más la conozco…”. Este fue uno de los tantos preconceptos; y ni hablar en el caso de la terapia, del área clínica, indica Páez Allende. Además, en ambos casos se abrió el camino, lo cual dio lugar a que después fueran llegando otros y que el camino, en consecuencia, se fuera transitando, consolidando y mejorando.
“Y sin falsa modestia creemos que ahí sí hubo algún mérito: Si las cosas no se hubieran hecho bien, tal como creemos, no estaríamos hoy, cuarenta años después, en el caso de Persona, tan consolidados y vigentes como lo estamos, especialmente teniendo en cuenta la impredecibilidad propia de lo que es “el material”, el punto crítico, de nuestro trabajo: el ser humano, nosotros, las personas”, subrayó el titular de empresa.
A comienzos de los ochenta fueron los primeros en ofrecer servicios profesionales de RR HH en el ámbito local-regional, coincidentemente con consultoras que en esos años se formaron en Capital Federal, Córdoba y Rosario. Al principio Joaquín comenzó esta aventura junto a su esposa Silvia Isabel Pita, consultora psicopedagógica, con quien hoy sigue compartiendo el día a día, más un apreciado colega y amigo, Mario Carmelé, quien tiempo después se alejó para volver a dedicarse a la psicología clínica.
Inicio de actividades
Páez Allende remarcó “históricamente nuestra gestión siempre estuvo centralmente focalizada en la selección de personal. Si bien con el tiempo, y cuando ya éramos un equipo de cinco o seis profesionales, fuimos diversificando la oferta de servicios, incluyendo estudios psicotécnicos, clima laboral, assessment center, evaluaciones por competencia, autplacement, entre otras cosas. Así mismo a través de los años fuimos representantes locales de Consultoras colegas de proyección nacional, con sede en Capital, Rosario, etc., tales como Interempresas SRL 1992/94, Reed Systen, 1995/97, Diplomat SRL 1998/2000, Search, Sesa Select (hoy Randstad) 2000/2006. El objetivo de estas alianzas era , en su momento, usufructuar el prestigio local de Persona para que, paralelamente a nuestra actividad en selección de personal agregáramos a nuestros servicios, el rubro personal temporario/eventual, lo cual hicimos, hasta que en el 2006 lo incorporamos como actividad propia, cosa que mantuvimos en gestión junto a socios locales hasta su disolución en el año 2013, en que volvimos a centrarnos en nuestra experticia específica, contando desde el 2009 con la invalorable colaboración de quien es “el mejor hallazgo” en 40 años de selección, actual socia y futura titular de la Consultora, la Lic. en Psicología Ana Julia Luna.
“Nuestros esfuerzos estuvieron siempre encaminados a atender y entender las necesidades del cliente: qué es lo que realmente necesita (detrás de lo que dice que quiere…). Esto implica contacto próximo y personalizado, lo cual en general nos lleva a generar vínculos sintónicos, que creen espacio para lo perceptivo “fino”. Y también muchas veces con el tiempo, afectuosos. Y esto se aplica por igual, porque también es un juego “a dos puntas” a nuestra relación con los candidatos”, subrayan desde la compañía.
Demanda laboral
Los representantes de Persona Selección indicaron “hacemos con pasión nuestro trabajo, buscamos la excelencia y ser socios de nuestros clientes. En esta dirección podemos tomar como ejemplo los cambios que se han dado en los últimos años en mercado laboral, en el área de tecnología, que rompen con el paradigma tradicional de selección y que llevó al equipo a especializarse en este tipo de procesos, para poder brindar un servicio con resultados visibles, adaptándonos a los requerimientos de ese nicho en particular. La pandemia también transformó la forma de trabajar, si bien nosotros ya veníamos acostumbrados a la gestión remota, dado que además de nuestra presencia local, trabajamos con clientes que operan en diferentes lugares de Argentina, incluso en otros países, por lo cual la adaptación no nos generó mayores desafíos.
Un hecho que nos sorprendió es que prácticamente al poco tiempo del comienzo de la pandemia, y hasta el presente, contra todo lo que vislumbrábamos en un primer momento, se ha mantenido una sostenida demanda para cubrir puestos de trabajo. Si analizamos tanto “rubro de Empresas demandantes” como “tipo de perfiles demandados” no encontramos una pauta consistente, medianamente homogénea. Por el contrario, el denominador común pareciera ser la diversidad en cuanto al tipo de puestos a cubrir: mandos medios, algún perfil gerencial, operarios, informáticos, comercialización de productos o servicios, etc.
Por último, desde Persona Selección agradecen a los clientes de clientes que han solicitado sus servicios, como así también por igual a los miles de postulantes que han acudido a nuestra Consultora a través de todos estos años.