PB Leiner invierte para producir 30% en la planta de Sauce Viejo

PB Leiner Argentina ampliará el 30 por ciento la producción de gelatina y colágeno hidrolizado de origen bovino en la planta de Sauce Viejo, con el objetivo de aumentar la capacidad de producción de la planta y de esa manera acompañar el crecimiento de la actividad agropecuaria y frigorífica absorbiendo volúmenes crecientes de materia prima de manera paulatina.
El anuncio fue hecho por el gerente general de PB Leiner Argentina, César Carrilero, y el gerente de Compra y Abastecimiento, Lisandro Bechis; quienes informaron que la inversión fue autorizada por la Casa Matriz a fines de agosto de este año y estarán terminadas en diciembre de 2019.
PB Leiner es el tercer productor mundial de gelatinas con 7 plantas en todo el mundo. De esas 7 plantas, dos están en Sudamérica: una en Brasil y la otra en el Parque Industrial de Sauce Viejo, que es donde se realizará la inversión. El 70 por ciento de lo que producen en Sauce Viejo se exporta.
“Desde 2014 la compañía está realizando importantes inversiones en la planta del Parque Industrial que nos va a permitir cambiar el portfolio de nuestros negocios. En 2015 hubo una importante que incrementó la capacidad en algunas líneas de producción y este año haremos otra muy importante que permitirá ampliar la capacidad de producción un 30 por ciento”, informó Carretero.
“La decisión de la compañía, más allá del contexto económico que vive el país, está fundada en la mejora de la actividad ganadera y nosotros estamos para acompañar ese crecimiento y el de las curtiembres, que son nuestras proveedoras”, enfatizó Carretero.
La decisión de la compañía está fundada en dos razones de coyuntura que, de alguna manera, dieron el impulso final a la inversión: el cierre de la planta competidora de PB Leiner en provincia de Buenos Aires y la normalización de la provisión de materia prima para trabajar.
“En los últimos 15 años, por distintos motivos, la ganadería estuvo mal por distintas razones. Independientemente de cuestiones políticas y a pesar de la situación actual, los costos altos y la volatilidad; la ganadería nos dio un impulso y en la compañía pensamos que habrá materia prima en el mediano y largo plazo”, explicó Bechis, al tiempo que ratificó el compromiso de la firma ante los cambios en el mercado: “quedamos como los únicos compradores frente al mercado, por lo tanto tenemos que estar a la altura de las circunstancias con inversiones y con capacidad de crecer para darle una respuesta a nuestros proveedores”
Gran parte del dinero que se invertirá irá a proveedores locales. De acuerdo a los directivos de la empresa, el 90 por ciento quedará en Santa Fe. También, estiman, habrá incorporación de personal.
“La decisión de la compañía de hacer la inversión en Santa Fe estuvo influida por la capacidad técnica de la planta y la calidad de los recursos humanos que la operan. Estamos insertos en una cadena de valor que viene con una tendencia al crecimiento. Antes estaba mal y se tomaron algunas medidas estructurales que permitieron revertir la tendencia. En ese contexto entendimos y le transmitimos a nuestra compañía que era un buen momento para promover inversiones locales para crecer en volumen. Nos dieron la inversión y ahora vamos a trabajar”, enfatizaron a dúo.
RESALTADOS
Gran parte del dinero que se invertirá irá a proveedores locales. De acuerdo a los directivos de la empresa, el 90 por ciento quedará en Santa Fe. También, estiman, habrá incorporación de personal.