Cuáles son las mejores notebooks que se pueden conseguir en Argentina
Por los recargos impositivos, varios modelos idénticos se consiguen fuera del país a precios casi a la mitad de los que hay en la Argentina.
El mercado argentino de notebooks dispone, pese a su escasez en la variedad de ofertas, de equipos muy poderosos, con procesadores y chips gráficos potentes, memoria RAM y un disco de almacenamiento de gran capacidad.
Por causa de los recargos impositivos, varios modelos idénticos se consiguen fuera del país a precios que llegan casi a la mitad de los valores que hay en la Argentina.
Las ventajas de comprar en la Argentina son la existencia de soporte técnico y una garantía, además de algunas posibilidades de financiación o facilidades de pago.
Una de las computadoras “ultrapoderosas” del mercado local es un modelo de Compaq N1F7. Se caracteriza por su diseño delgado y por incorporar avanzada tecnología de Intel, que permite alcanzar una mayor velocidad y reducir el uso de energía. Pensada para brindar eficiencia, incluye procesador Intel Core i7, Office 365 y Windows 10, el nuevo sistema operativo de Microsoft. Según informó Compaq a iProfesional en un comunicado, posee pantalla LED de 14”, memoria RAM de 4GB y disco rígido de 1 TB. También ofrece conexión Wi-Fi y Bluetooth 4.0, para sincronizar el equipo con cualquier dispositivo móvil como tabletas y “smartphones”. Posee conexión HDMI y puertos USB. Se encuentra disponible en las principales cadenas de retail a un precio sugerido de 15.499 pesos.
La notebook Lenovo G50-80 está pensada para brindar una alta performance aun con un uso intensivo que la hace ideal para desarrollar varias tareas a la vez. Según informó a iProfesional la marca china en un comunicado, presenta un diseño muy fino, delicado y elegante, que incluye un procesador Intel Core i5 a 2.7 GHz. La memoria de 4GB y el disco de 1TB alimentan una pantalla de 15,6 pulgadas. Incluye un teclado numérico, un punto a favor entre otras opciones. Viene con Windows 8.1 y puede actualizarse a Windows 10 gratuitamente. El precio sugerido es de 15.499 pesos en su versión con procesador Intel Core i7.
Otra computadora muy poderosa es la Asus X555LD, con procesador Intel Core i7 que puede alcanzar los 3.1 GHz. La memoria es de 4GB y se puede ampliar y el disco rígido es de 1TB. Viene con Windows 8 y se puede actualizar gratis a la versión 10. La pantalla es de 15.6 pulgadas. Se consigue a 17.999 pesos.
La Toshiba L845 incluye procesador Intel Core i7 3632QM a 1.8 GHz, y con 6MB de memoria cache. Incluye 6GB de memoria RAM y un procesador gráfico de 1GB. El disco de almacenamiento es de 1TB y la pantalla es de 14 pulgadas. Viene con Windows 8.1 y puede actualizarse gratuitamente a Windows 10. Se vende desde 18.999 pesos.
La más cara de la lista es la MacBook Pro Retina MGXC2LE/A, con una pantalla de 15,4 pulgadas de altísima definición. El procesador Core i7 y los 16 GB de RAM superan por mucho al resto de los modelos anteriores, no tanto el disco de almacenamiento SSD de 512 GB. La placa gráfica es NVIDIA GeForce 750M con 2GB de memoria dedicada. El sistema operativo es Mac OS X Yosemite. Se vende en Compumundo a 58.999 pesos, aunque en la Apple Store en EEUU se obtiene a 2.499 dólares.