Casi 4 décadas dedicación al sector
Cisfe celebra 38 años y hace balance de año

La Cámara Inmobiliaria de Santa Fe cierra el año 2022 con un nuevo aniversario, un racconto de lo trabajado y mención de los desafíos para el año que comienza. Ganar más presencia y mercado uno de los objetivos.
“38 años no son pocos y más importante aún la trayectoria y el accionar de cada uno de sus integrantes, por eso debemos abocarnos a ganar mercados y presencia. El hecho de ser empresas familiares nos da sentido de continuidad: tenemos la certeza que se manifiesta con la presencia de nuestros hijos; por eso sentimos la necesidad de cuidar lo que logramos y hacerlo crecer”, expresaron desde La Cámara Inmobiliaria de Santa Fe (CISFE).
Fundada en 1984, CISFE nuclea en la actualidad a las firmas de mayor envergadura, trayectoria y presencia en el mercado inmobiliario local.
“Iniciamos nuestra gestión en diciembre 2021, integrando el nuevo Consejo Directivo, con el fin prioritario de tener nuestra personería jurídica en orden. La colaboración de todos los asociados y la eficiente tarea que llevaron a cabo los contadores hizo posible que la institución este legalmente constituida con el nuevo estatuto aprobado por la Inspección de Personas Jurídicas (IPGJ)”, señaló su Presidenta, Silvia Schrench.
A lo largo del año 2022 la institución mantuvo reuniones con diputados y senadores abogando por la reforma de una Ley de Alquileres vigente a la que consideran “altamente distorsiva y perjudica a inquilinos y propietarios”. Este accionar se llevó a cabo en todo el país en forma conjunta con Colegios y Cámaras nucleados en FIRA. “Lamentablemente los proyectos presentados duermen el sueño de los justos en las arcas de nuestro Congreso Nacional, nuestros representantes no tienen interés en tratar el tema, por lo tanto, el mercado y la habilidad de cada uno de nosotros para solucionar conflictos pondrá el orden necesario para satisfacer la demanda de nuestros clientes”.
“Es notorio el empobrecimiento que como país estamos sufriendo y por ese motivo cada día necesitamos estar más atentos a las variaciones del mercado para concretar mejores negocios. La aceleración del cambio nos obliga a perfeccionarnos, el tiempo invertido en conocimiento es eso “inversión en nuestras empresas. Con este convencimiento ofrecimos distintos cursos y charlas para iniciar ese proceso de capacitación durante el año 2022 y profundizaremos durante el 2023”, indican desde Cisfe.
Otra necesidad observada por la entidad era recuperar presencia en la ciudad. Para ello se establecieron pautas publicitarias a lo largo de todo el año 2022 (que serán reforzadas el año entrante), a la vez que se estrechó vínculos con el Colegio de Corredores Inmobiliarios, La Bolsa de Comercio de Santa Fe y la Federación de Inmobiliarias de la República Argentina. “Cada uno de nuestros asociados puede representar a CISFE en los distintos organismos, les pedimos que lo hagan, hoy pueden ser temas de importancia menor, pero si ocupamos espacios seguramente seremos convocados para participar en temas de mayor relevancia”, aseguraron.
Como reflexión final, Schrench agradeció el acompañamiento y colaboración de los asociados y destacó la responsabilidad de los jóvenes porque “son ellos quienes deben comprometerse con esta causa y hacerla crecer, nosotros, los mayores ponemos los cimientos, guiamos, acompañamos, ellos deciden hasta donde quieren llegar, por eso los invito a perseverar, aportar ideas, desarrollar el sentido de pertenencia con la institución, mantener vivas todas sus inquietudes y trabajar para concretar sus sueños”.