HOT SALE: Otro año de éxito del Comercio Electrónico
Hot sale es una marca registrada desde 2.014, a raíz de una acción impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), y participan las empresas con el fin de promover el canal online.
Para participar en las campañas de venta las Empresas deben ser socias de CACE, que es una Asociación Civil sin fines de lucro constituida en 1.999 con el fin de divulgar y promover el uso de las nuevas tecnologías aplicadas al trabajo, comunicación, comercio y negocios electrónicos.
Tiene como objetivo que el comercio electrónico sea una nueva herramienta de interacción entre los individuos y las empresas, constituyéndose como una herramienta eficaz para el desarrollo de la economía argentina y sus economías regionales.
En 2.019 se desarrolló la Sexta edición del HOT SALE los días 13,14 y 15 de mayo con más de 2.9 millones de argentinos que navegaron el sitio.
El evento alcanzó una facturación más de $ 8.512.000.000 (ocho mil quinientos doce millones de pesos argentinos), un 35,5% de crecimiento respecto al año anterior.
Durante las 72 horas del evento se vendieron más de 3,5 millones de productos a través de más de 2 millones de órdenes de compra. El ticket promedio fue de $4.094, 30% más que en 2.018.
Estos últimos datos fueron extraídos de la página oficial de CACE a un total de 218 empresas participantes del Hot Sale.
La buena noticia es que cada vez más los argentinos utilizan el comercio electrónico para realizar sus compras, la mala es que cada año hay mayor competencia, pero para que los clientes elijan tu empresa y productos se pueden tomar medidas de antemano y durante el evento. Algunas de ellas empiezan desde la publicidad, otras son más puntuales y se tratan de estrategias empresariales y tecnológicas.
Planear con tiempo una buena estrategia de comunicación es una buena idea, realizando una semana antes del HOT SALE un plan de difusión, ya sea en redes sociales o con mails a clientes frecuentes, recordándoles que van a poder conseguir nuestros productos o servicios a un buen precio, comentándoles los descuentos que se van a ofrecer, en cuantas cuotas y con qué bancos. El objetivo es tentar al cliente de antemano.
I2T es una empresa de la ciudad de Santa Fe que brinda soluciones de software a Pymes de la región y cuenta con experiencia y trayectoria en servicios digitales, brinda una solución integral que combina herramientas de gestión administrativa contable, gestión de clientes, e-commerce y marketing digital, y permite acercar los beneficios del Comercio Electrónico a Empresas de cualquier tamaño y sector.
Actualmente los días martes a las 15hs la empresa brinda una capacitación bajo el título de ‘Tu negocio en el mundo digital’, con un temario basado en tienda virtual, estadísticas de ventas, como conseguir clientes en la tienda virtual, marketing digital, redes sociales y, herramientas y servicios que brinda el e-commerce. Los interesados se podrán inscribir escribiendo a [email protected], al tel 0342 4172314 o en el link https://diagnosticodigital.weebly.com/consulta-web.html