Es hora de planificar
"Si quieres que te sigan las mujeres, ponte delante." Quevedo, Francisco
Por Barbara Piaggio
A las mujeres nos han colocado como cualidad intrínseca del genero el hecho de poder hacer miles de tareas al mismo tiempo, pero la realidad es que resulta estresante para quienes lo padecemos y juega en contra de la organización y de la planificación laboral.
Algunos estudios han demostrado que termina no siendo productivo, ya que el hecho de cambiar de una actividad a otra, provoca una batalla de prioridades, genera en nosotras un pensamiento menos focalizado y profundo, nuestra creatividad disminuye vertiginosamente, comenzamos a aumentar nuestros errores y sin lugar a dudas, acabamos estresadas y fatigadas, aunque sabemos que es inevitable hacerlo, deberíamos intentar que éste no sea nuestro modelo de vida y volcarnos a organizarnos, jerarquizar las prioridades y pensar con calma, para ser más productivas, sino nos atrapará el caos.
La concentración dispersa corresponde a no poder focalizarnos en las tareas, lo cual provoca que en muchos casos no sabemos dónde dejamos las cosas básicas y cotidianas, o no recordamos tareas o reuniones de trabajo, lo ideal sería comenzar a sistematizar nuestros movimientos, es importante entender que no podemos hacer “todo”, debemos intentar rodearnos de personas idóneas que nos ayuden en las labores, delegándolo y contando con colaboradores para así maximizar las horas de trabajo, los pendientes y los objetivos.
La planificación es la base en todos los ámbitos, sobre todo si además de trabajar, somos madres y amas de casa, conciliar la responsabilidad con la vida familiar es todo un tema, las actividades de los chicos, pasar por casa y preparar un almuerzo rápido, hacer alguna actividad física, ésta última fundamental para desestresarte y tener pilas, dado que es parte de nuestro bienestar y buena salud.
Si pudiéramos tomarnos un rato y escribir semanalmente nuestras prioridades, planificando la semana, con las actividades que son prioritarias y las que no lo son tanto, logrando identificarlas y dejar plasmadas en papel, lo cual nos ayudará a ir marcando las que vamos ejecutando además de ir viendo los eventos importantes que tenemos con tiempo para dejar nuestros hijos cuidados y atendidos en casa.
Tener una planificación clara a futuro, nos llevará a organizar mejor nuestros recursos, poder organizar lo importante y lo secundario, estando mejor preparadas para los imprevistos y sobre todo con la cabeza fresca y con menores posibilidades de llegar agotadas física y mentalmente al final de cada jornada.