¿Cómo vender más en 2014?
Siguiendo con sugerencias y aspectos concretos para trabajar en forma personal y concreta que impacten directamente en los resultados, en esta entrega seguiremos contando cuestiones esenciales en la estructura de todo buen vendedor.
Por Amilcar Lovino
Como toda buena receta debe contar con ingredientes de calidad, en este caso debemos perfeccionar los siguientes aspectos para ser más exitosos en nuestra gestión de venta. Hoy vamos a mencionar sólo tres de ellos:
La autoestima
Hay muchas definiciones, de la autoestima. Una puede ser en qué medida una persona se cree capaz de lograr el éxito o cómo el individuo se valora a sí mismo.
Otro enfoque igualmente válido es “la confianza en nuestra capacidad de pensar y de afrontar los desafíos básicos de la vida”.
Una persona con una autoestima alta, es de vital importancia para enfrentar tanto el trabajo, como las relaciones sentimentales, las relaciones familiares y todas las variantes que la vida nos presente.
Si nosotros no creemos en nosotros mismos, no esperemos que los demás crean.
Por favor no confundir autoestima alta con ser agrandado, soberbio o engreído, nuestro concepto apunta a sentirse orgulloso de quién es, sin necesidad de estar mostrando eso a los demás.
Deseo
Podemos decir una frase que hemos leído que resume una gran definición: “El deseo es el principio de todos los logros humanos”.
Si usted no desea, no imagina y no sueña, poco va a conseguir. Hasta en las condiciones más adversas, el deseo por lograr los objetivos personales o empresariales no debe decaer.
Si se desea con persistencia y tenacidad, las soluciones comenzarán a aparecer y las puertas cerradas se comenzarán a abrir.
Lo que llamamos voluntad, en ciertos hombres fuertes, no es con frecuencia otra cosa que un deseo insistente.
Desear es natural. Es lo más fácil del mundo. ¿Cuál es la diferencia, entonces, entre las personas que realizan sus metas y aquellas que no lo hacen?
Si no se sabe lo que se quiere, entonces no se desea nada, por lo tanto el futuro es incierto, corriendo el riesgo de avanzar en distintas direcciones muchas veces opuestas que terminan en el mismo lugar que se comenzó.
Mientras más deseo. Más atraigo lo que deseo.
Por favor, que su deseo no quede sólo en su cabeza, transfórmelo en acciones concretas en una misma dirección, recuerde que un árbol no se tala de un solo hachazo.
La voluntad
“La causa de casi todos nuestros fracasos y de la mayor parte de nuestros males, es la flaqueza de voluntad, el horror al esfuerzo perseverante”. Jules payot
La voluntad es la diferencia entre hacer o no hacer una cosa, o de cumplir o no un propósito.
La voluntad es el puntal de toda acción.
Podemos decir sin temor a equivocarnos que es una gran cualidad que no todos poseen.
Muchos de los grandes acontecimientos históricos son productos de la fuerza de voluntad ya sea unipersonal o del equipo o ambas.
‘No hay voluntad si no hay conocimiento de la meta’. (Nihil volitum nisi praecognitum)
El enemigo de la voluntad es la pereza que es el Arte de descansar antes de fatigarse’. (Jules Renard). En las próximas entregas abordaremos más ingredientes. Analice y trate de mejorar estos aspectos un poco cada día.