Vuelven las facturas del gas: lo que hay que saber antes de pagar
Las distribuidoras de gas empezaron a despachar las facturas por los cuatro meses en los que no cobraron por el servicio.
Claves a tener en cuenta:
– Para los usuarios residenciales son con la tarifa vigente hasta abril pasado. Para los comerciales y pymes, con el aumento.
– En todos los casos pueden ser montos importantes, y se podrán pagar en hasta 4 cuotas.
– La financiación se podrá tramitar las oficinas de las distribuidoras, que están viendo la posibilidad de que se pueda hacer por teléfono o internet.
– A los usuarios residenciales en muchos casos tendrán que refacturarles boletas ya emitidas. Al caerse la nueva tarifa, muchas boletas habían sido impresas, distribuidas y, en algunos casos, pagadas.
– Las distribuidoras harán una nueva con la tarifa anterior, y emitirán una nota de crédito para el usuario por lo pagado de mas, si lo hubiera hecho: se aplicará en la siguiente boleta.
– Para los clientes industriales y comerciales no hay cambio. Siguen facturándoles con el ajuste, que tiene un tope del 500%, porque la Corte Suprema no volteó ese segmento del alza tarifaria.
– La primera de las boletas que distribuyan las empresas sería para el tercer período del año (mayo-junio). Entre 20 y 30 días después mandarán la de julio-agosto. Las fechas dependen del calendario a que está sujeto cada cliente.
– A partir de octubre ya estarían facturando el servicio con la suba del 203% que en los próximos días dictaría el ministerio de Energía, luego del debate de la audiencia.