Inflación
Verano en la Costa: cómo afecta la dolarización a los alquileres vacacionales

Dado el contexto actual, la mayoría de los precios se ofrecen en moneda extranjera.
La costa argentina se encuentra en plena preparación para la próxima temporada de verano, un período que históricamente ha sido sinónimo de sol, playa y diversión para miles de turistas. Sin embargo, este año, las expectativas están marcadas por un contexto económico y político incierto, donde la inflación y la fluctuación del dólar juegan un papel determinante.
A pesar de las incertidumbres, se anticipa que la costa argentina seguirá siendo uno de los destinos más solicitados durante el verano, compitiendo en popularidad con lugares como la Patagonia, Córdoba y Mendoza.
En balnearios de renombre como Cariló y Pinamar, la gran mayoría de los alquileres para la temporada se cotizan en dólares. Aquellos que todavía se ofrecen en pesos han experimentado incrementos sorprendentes, llegando a alcanzar hasta un 150% de aumento en comparación con la temporada anterior.
Puede interesarte
En Cariló, los alquileres de casas varían significativamente en función de sus características y ubicación. Desde lujosas residencias frente al mar que se ofrecen por hasta US$11.000, pasando por propiedades en la zona del golf con valores alrededor de US$3.700, hasta viviendas más cercanas al centro con precios que rondan los US$4.700.
A pesar de que la mayoría de los precios se manejan en dólares, algunos propietarios han optado por mantener sus tarifas en pesos, pero con incrementos notables, esto como una estrategia para contrarrestar los efectos de la inflación. En el caso de los departamentos con comodidades y servicios, altamente demandados por los turistas, se ha establecido la norma de pagar el total por adelantado.
En otras localidades costeras, como Mar del Plata, la falta de referencias de precios es notoria, ya que los propietarios se debaten en la incertidumbre que genera el contexto económico actual y las expectativas de un posible cambio de gobierno.
A pesar de ser una ciudad mucho más extensa y diversificada en su oferta, Mar del Plata también experimenta aumentos en sus alquileres, llegando a incrementos del 100% con respecto al año anterior. Los precios se manejan en pesos en su mayoría, aunque existen excepciones en zonas costeras privilegiadas donde los departamentos de primera línea se cotizan en dólares.
Tanto propietarios como inmobiliarias y potenciales inquilinos aguardan con ansias que en las próximas semanas se aclare el panorama de los precios, con la esperanza de poder concretar sus reservas para disfrutar de unas merecidas vacaciones de verano en la hermosa costa argentina.