Informe
Transporte de cargas: los costos subieron y alertan por problemas en el abastecimiento de combustible

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas reporta un nuevo incremento en los costos de transporte
Los costos del transporte de cargas en Argentina continúan en aumento, registrando un incremento del 11,10% durante el mes de septiembre, según el último informe de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). Esto eleva el acumulado anual a un asombroso 113,84%, generando preocupaciones sobre el impacto en la economía y el suministro de bienes esenciales.
Este aumento en los costos representa una disminución con respecto al récord alcanzado en agosto, cuando el indicador se disparó al 20,3%, marcando la cifra más alta en dos décadas. Además, en términos interanuales, la subida de costos desde septiembre de 2022 hasta septiembre de 2023 alcanzó un alarmante 159,92%.
El informe de la FADEEAC, que fue auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), atribuye este aumento a factores como el "efecto arrastre de la depreciación del tipo de cambio oficial de agosto" y al "contexto de crecimiento de la nominalidad inflacionaria".
Puede interesarte
Septiembre marca el cuarto mes del año en el que se registraron incrementos de costos de dos dígitos, siendo febrero (10,02%), mayo (11,85%), y agosto (20,3%) los anteriores.
En cuanto a los factores específicos que contribuyeron al aumento de los costos, el informe señala que 9 de los 11 ítems relevados experimentaron incrementos. El costo laboral encabezó la lista debido al primer tramo del convenio firmado en agosto de 2023, con un impacto directo en Personal-Conducción, Reparaciones y Gastos Generales.
En lo que respecta al Equipo, se observó un aumento en Seguros y una menor variación en Material Rodante. Aunque también se registraron aumentos en Combustibles, Lubricantes y Neumáticos, estos fueron menores en comparación con el mes anterior. El Costo Financiero, por su parte, tuvo un incremento significativo del 23,6%, mientras que los ítems de Patentes y Tasas y Peaje permanecieron sin cambios con respecto a agosto.
Uno de los aspectos más preocupantes que destacó la FADEEAC en su informe fue la continua problemática en el abastecimiento de combustible en varias regiones del país