JxC segundo y UxP tercero
Sorpresiva victoria de Milei en las Elecciones PASO 2023

La Libertad Avanza se impuso con seis millones de votos y triunfos en Córdoba y Mendoza
En un giro sorprendente de los acontecimientos, el precandidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, ha emergido como el ganador de las elecciones nacionales, superando a los contendientes con una ventaja de dos puntos porcentuales y logrando un asombroso resultado de más del 30% de los votos.
De acuerdo con datos oficiales proporcionados tras el escrutinio del 84,56% de las mesas, Milei acumuló un 30,73% del total de votos emitidos, lo que equivale a 6.319.663 votos. Este hito electoral se destaca aún más al contrastarlo con la sumatoria de votos obtenidos por los dos candidatos de Juntos por el Cambio, quienes alcanzaron el 28,11%, mientras que Unión por la Patria se ubicó en tercer lugar con el 26,80% de los votos.
La magnitud de este resultado no solo sacudió los búnkers de los partidos involucrados, sino que también tomó a los observadores por sorpresa, ya que los números de las mesas testigo comenzaron a llegar una vez que se cerraron las urnas. Los primeros resultados oficiales no se hicieron públicos hasta las 22.30, cuando más de la mitad de las mesas habían sido contabilizadas, y la victoria de Milei ya estaba firmemente establecida.
Puede interesarte
Con una participación del 63,89%, el libertario Milei se ha convertido en el candidato más votado en esta primera vuelta electoral a nivel nacional, solidificando su posición como un contendiente clave para las elecciones generales que se celebrarán el próximo 22 de octubre.
Desde su búnker en el Hotel Libertador, Milei se dirigió a sus seguidores y reiteró su compromiso de poner fin al kirchnerismo y a la casta política que ha dominado la escena durante años. "Estamos en condiciones de ganarle a la casta en primera vuelta", enfatizó, resaltando la determinación de su movimiento.
En segunda posición, Juntos por el Cambio vivió su propia competencia interna entre la postulante del PRO, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Bullrich emergió como la ganadora de esta interna, superando a Rodríguez Larreta por un millón de votos (3.494.925 a 2.285.583). La unidad del partido quedó reflejada cuando ambos líderes se presentaron juntos en el búnker de Parque Norte, compartiendo un mensaje de unidad y determinación para las elecciones generales.
Por otro lado, el oficialismo sufrió un revés contundente en esta jornada electoral, quedando relegado al tercer lugar. Esta derrota, de repetirse en octubre, podría significar la exclusión del oficialismo de una eventual segunda vuelta.
Mientras la contienda avanza y las semanas trascendentales se aproximan, las elecciones generales se perfilan como un campo de batalla político crucial, donde las propuestas y visiones de los diferentes candidatos determinarán el rumbo del país. La sorprendente victoria de Milei ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre y competencia en el panorama político argentino, prometiendo un segundo tiempo lleno de desafíos y oportunidades para todos los involucrados.