Nuevo proyecto
Sergio Massa propone un plan de alivio pyme: 10 puntos clave
El ministro de economía, Sergio Massa, ha presentado un ambicioso plan denominado "emplea pyme" dirigido a impulsar
El Programa "emplea pyme"
El ministro de economía, Sergio Massa, ha presentado un ambicioso plan denominado "Emplea Pyme", dirigido a impulsar la generación de empleo mediante incentivos a pequeñas y medianas empresas. Aquí te explicamos los detalles clave de esta iniciativa que busca revolucionar el panorama laboral.
Objetivos claros
El programa "EMPLEA PyME" tiene como principal objetivo fortalecer el empleo registrado y de calidad, al tiempo que alivia la carga económica de las PyMES que contribuyan a la creación de empleo. Además, se busca la transformación gradual de planes sociales y programas de seguridad social en empleo formal y de calidad, siguiendo un enfoque federal.
Beneficios para las pyme
Las pequeñas y medianas empresas se beneficiarán de este programa mediante:
- Reducción de contribuciones: Se otorga una reducción de hasta el 100% en las contribuciones patronales para las nuevas relaciones laborales.
- Empleo joven: Se aplica el mismo beneficio para el primer empleo de jóvenes de 18 a 25 años.
- Duración del beneficio: Este alivio en las cargas sociales se mantendrá durante 24 meses por cada trabajador o trabajadora contratado.

Ventajas para los trabajadores
Los trabajadores también se beneficiarán con:
- Plan social complementario: Durante 12 meses, el trabajador o trabajadora podrá mantener el plan social como complemento a su salario.
- Acceso a la obra social y ART: Se garantiza el acceso a la obra social y la cobertura de riesgos laborales.
- Formación y capacitación: Los beneficiarios del programa "EMPLEA PyME" deberán participar en cursos de formación y capacitación.
- Inclusión de trabajadores de cooperativas: Se abre la posibilidad de que trabajadores y trabajadoras de cooperativas municipales y organizaciones sociales accedan al programa.
Puede interesarte
Regularización laboral
El programa también contempla un esquema de protección y regularización de situaciones laborales precarias, permitiendo a las PyMES rectificar la remuneración y la fecha de inicio de relaciones laborales, con beneficios como la liberación de sanciones penales y la condonación de deudas por parte de los empleadores.
Condiciones para las PyMES
Para ser elegibles en el programa, las PyMES deberán cumplir con requisitos, incluyendo la prohibición de reducir la nómina salarial y la obligación de no tener trabajadores no registrados.
Este proyecto de ley, anunciado por el Ministro Massa, promete ser un impulso significativo para la generación de empleo y la formalización de las relaciones laborales en el sector de las PyMES, marcando un paso importante hacia un mercado laboral más estable y equitativo.