Cambio inesperado en el FMI
Renunció Gita Gopinath, número dos del FMI y figura clave para Argentina

Gita Gopinath, número dos del FMI y figura clave para Argentina, dejará su cargo en agosto para volver a Harvard.
La economista Gita Gopinath, actual subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció que dejará su cargo a fines de agosto para reincorporarse como profesora de Economía en la Universidad de Harvard. Su salida marca un cambio importante en el organismo internacional, ya que Gopinath había sido una figura central en la supervisión de los programas con Argentina durante los últimos años.
El anuncio lo realizó este lunes a través de su cuenta oficial de X, donde expresó:
"Tras casi 7 años increíbles en el FMI, he decidido volver a mis raíces académicas. El 1 de septiembre de 2025 me reincorporaré a Harvard como profesora inaugural de Economía Gregory y Ania Coffey".
Su rol en la supervisión del acuerdo con Argentina
En su paso por el Fondo, Gopinath mantuvo contacto directo con las autoridades argentinas, incluido el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo. Además, visitó Buenos Aires en febrero de 2024 para mantener reuniones con funcionarios locales en el marco de la revisión del programa.
"Estoy sinceramente agradecida por mi tiempo en el FMI, primero como Economista Jefe y luego como Primera Subdirectora Gerente", escribió la funcionaria al repasar su trayectoria en la organización.
Por su parte, Luis Caputo le envió un mensaje de agradecimiento a través de las redes sociales:
“Gracias por su arduo trabajo y apoyo a nuestro programa económico durante el último año y medio. También agradecemos profundamente su continua confianza en el equipo”.
Reconocimiento institucional y legado dentro del Fondo
El FMI oficializó la noticia mediante un comunicado firmado por su titular, Kristalina Georgieva, quien destacó las contribuciones de Gopinath desde su llegada al organismo en enero de 2019 como economista jefe, y luego como primera subdirectora gerente desde 2022.
"Gita ha sido una colega excepcional, una líder intelectual dedicada y una gerente fabulosa, que siempre mostró un cuidado genuino por la posición profesional y el bienestar del personal", expresó Georgieva.
En ese sentido, la titular del organismo resaltó que la funcionaria fue clave en la supervisión multilateral, la política fiscal y monetaria, la deuda y el comercio internacional, subrayando su incidencia en los programas nacionales de países como Argentina y Ucrania.
¿Quién ocupará su lugar?
Por ahora, el FMI no anunció quién sucederá a Gopinath en el cargo de Primera Subdirectora Gerente. Desde el organismo informaron que Georgieva hará la designación “a su debido tiempo”.
La salida de Gopinath genera incertidumbre en algunos sectores del mercado respecto a la continuidad del enfoque técnico en la supervisión de los programas vigentes, en particular el de Argentina, donde fue una pieza clave en los últimos acuerdos.