Trabajador autónomo
Programa de blanqueo para trabajadores independientes: Qué debes saber

El Gobierno anuncio una serie de modificaciones significativas en el régimen de inclusión social y promoción del trabajo independiente
Decreto 444/2023: nuevas medidas para promover la economía formal y la igualdad de oportunidades.
Reducción de cotizaciones y diferimiento de pagos para trabajadores independientes.
El gobierno de Argentina ha anunciado una serie de modificaciones significativas en el régimen de inclusión social y promoción del trabajo independiente a través del decreto 444/2023, publicado hoy en el boletín oficial. Estas medidas tienen como objetivo fundamental promover la inserción de trabajadores independientes en la economía formal y garantizar un acceso equitativo a las oportunidades laborales.
Reducción de Cargas Obligatorias para los Más Vulnerables
Uno de los cambios más destacados introducidos por este decreto es la reducción de las cargas obligatorias para los trabajadores independientes más vulnerables. En concreto, las personas inscritas en el registro nacional de trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular (RENATEP) podrán beneficiarse de una reducción del 50% en el pago de la cotización previsional al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Diferimiento de Pagos para Ingresos Limítrofes
El decreto también contempla el diferimiento del pago de parte de las cotizaciones para aquellos contribuyentes que, aunque cumplen con las condiciones de vulnerabilidad establecidas para los trabajadores independientes promovidos, generan ingresos que superan los límites para acceder a los beneficios, pero no llegan al máximo establecido para la categoría B del régimen simplsficado para pequeños contribuyentes (RS).
Puede interesarte
Medidas Clave del Decreto
Reducción de la Cuota de Inclusión Social: Durante los primeros 36 meses de adhesión al régimen, la cuota de inclusión social se reduce drásticamente, pasando del 25% al 1% de los ingresos brutos mensuales o al equivalente del 25% del aporte mensual al SIPA, lo que resulte menor.
Sistema Escalonado para la Reducción de la Cuota: Después de los 36 meses de adhesión al régimen, la cuota de inclusión social se reduce aún más al 2,5% de los ingresos brutos mensuales.
Opción para Contribuyentes en Categoría B del RS: Las personas trabajadoras independientes que estén adheridas al régimen Ssmplificado para pequeños contribuyentes (RS) en la categoría B tendrán la opción de cumplir con su obligación mensual ingresando la cotización previsional.
En resumen, estas modificaciones tienen como objetivo aliviar la carga tributaria de los trabajadores independientes, especialmente aquellos en los primeros años de adhesión al régimen. El gobierno busca, de esta manera, fomentar la formalización de la economía y garantizar que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades en el mercado laboral independiente.