Actualización salarial
Paritaria de Comercio: el aumento será del 6% escalonado
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2025/01/comercio.jpg)
El gobierno nacional homologó el acuerdo salarial del gremio de Comercio.
La Secretaría de Trabajo de la Nación homologó este jueves la paritaria de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), el sindicato más numeroso del país, que impacta como referencia para otras negociaciones sectoriales.
El acuerdo, que ya había sido rubricado entre las partes y se mantenía pendiente de validación oficial, establece la escala salarial para el segundo semestre del año: julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024.
Contempla una asignación remunerativa y no acumulativa del 6%, distribuida en cuotas del 1% mensual hasta fin de año. La suba será incorporada de manera escalonada, brindando una previsibilidad progresiva al ingreso de los trabajadores del sector.
Además, se acordaron sumas no remunerativas mensuales para todas las categorías, que funcionarán como compensación adicional en el marco de una inflación persistente. El convenio también incorpora una cláusula de revisión prevista para el mes de noviembre, con el objetivo de evaluar posibles ajustes frente al contexto económico.
Puede interesarte
Por el lado empresarial, firmaron el entendimiento la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), en el marco de la paritaria anual 2024/2025.
El secretario general de FAECYS, Armando Cavalieri, valoró la homologación del acuerdo. “Este entendimiento representa una señal de continuidad y compromiso en el diálogo entre gremio y empresas. Apostamos a la estabilidad del ingreso, pero también al monitoreo permanente del contexto para actuar con responsabilidad”, sostuvo el dirigente sindical.
En ese sentido, remarcó que la homologación del Gobierno otorga certeza jurídica y previsibilidad, sin perder de vista la dinámica inflacionaria que atraviesa la economía argentina.