Resolución de ARCA
Nuevo régimen para dólar ahorro y tarjeta: cómo impactará en las compras en el exterior
Desde el 23 de diciembre entra en vigencia un nuevo esquema para calcular el dólar ahorro y el dólar tarjeta.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció cambios significativos en el cálculo del dólar ahorro y las transacciones con tarjetas en moneda extranjera. A partir del 23 de diciembre, el valor de estas operaciones se definirá sumando un 30% al dólar oficial, en concepto de percepciones a cuenta de los impuestos a las Ganancias y Bienes Personales.
Esta medida se formalizó mediante la Resolución 5617/2024, publicada en el Boletín Oficial. La normativa responde a la decisión del gobierno de Javier Milei de no prorrogar la vigencia del Impuesto PAIS sobre las transacciones en dólares.
Reducción parcial en el costo
Aunque el Impuesto PAIS dejará de aplicarse, los costos finales para los consumidores no variarán significativamente debido a las percepciones vigentes. Según ARCA, esto significa que los argentinos seguirán pagando montos similares al realizar compras en dólares o al acceder al dólar ahorro.
Por ejemplo, el precio de liquidación estimado al cierre del miércoles era de $1.329. Bajo la nueva normativa, los consumidores podrían experimentar una reducción del 30% en el monto total, dependiendo de las fluctuaciones del dólar oficial.
Puede interesarte
Reintegros en marcha
ARCA también informó sobre el avance en la devolución de percepciones aplicadas bajo la Resolución General N° 4815/2020. Hasta la fecha, se reintegraron $60 mil millones a un total de 135.000 CUITs. La agencia proyecta que el proceso de reintegro completo finalizará en marzo de 2025.
Impacto en el consumidor
La eliminación del Impuesto PAIS simplifica el esquema tributario, pero las percepciones continuarán representando una carga significativa para quienes realicen compras en dólares o transacciones en el exterior. Estas modificaciones buscan dar mayor claridad y previsibilidad al sistema, sin alterar sustancialmente los costos actuales.
El nuevo régimen fiscal representa un ajuste en la política cambiaria del país, cuyos efectos sobre los consumidores y el mercado cambiario serán clave para observar en los próximos meses.