Productoras agropecuarias
Mujeres productoras agrícolas: oportunidades con financiamiento
La secretaría de agricultura, ganadería y pesca ha dado un importante paso en la promoción de la igualdad de género en el ámbito agroalimentario
Un paso hacia la equidad en el sector agroalimentario
La secretaría de Agricultura, Ganadería y pesca ha dado un importante paso en la promoción de la igualdad de género en el ámbito agroalimentario al crear el programa nacional "mujeres promoviendo alimentos". A través de una Resolución publicada este miércoles en el boletín oficial, se estableció este innovador programa con el propósito de impulsar el desarrollo sostenible de pequeños y medianos productores agroalimentarios liderados por mujeres y diversidades.
El programa, cuyo manual operativo fue aprobado en el artículo 1° de la Resolución, tiene como objetivo central fortalecer las unidades productivas de estas emprendedoras y promover un mayor nivel de ocupación en el sector agroalimentario. Para lograrlo, se busca aumentar la cantidad y calidad de la producción agroalimentaria nacional a cargo de mujeres y diversidades, así como fortalecer su participación en las agropymes y en puestos de gerenciamiento.
Convocatoria abierta para proyectos
En el artículo 1° de la Resolución, se habilita la apertura de una convocatoria para la presentación de proyectos, la cual estará vigente durante 30 días corridos a partir de la publicación en el Boletín Oficial. Los interesados en participar deberán completar los formularios y documentación requerida, que incluye un formulario de presentación de proyecto, un formulario de Debida Diligencia, un formulario de Conflicto de Interés, y un formulario de Declaración Jurada, entre otros.
Además, se requiere la certificación de haber aprobado el módulo "Fortaleciendo la perspectiva de género en el ámbito agroalimentario", disponible en el micrositio del Programa. También se solicita la constancia de inscripción en la AFIP y en el Registro Nacional MiPyMES Agroalimentarias, así como la copia del Documento Nacional de Identidad de la persona beneficiaria.
En caso de no poder cumplir con la presentación de cierta documentación, se permite la presentación de una Declaración Jurada (DDJJ) donde se manifieste la inexistencia de Concursos y/o quiebras en ejecución y/o trámite.
Puede interesarte
Selección de proyectos
La secretaría de Agricultura ha establecido un proceso de evaluación de proyectos liderados por mujeres y diversidades a través de la coordinación de Incubadoras Para mujeres, jóvenes y productores agroalimentarios. Esta entidad enviará el expediente electrónico a la AA para que esta, basada en criterios de oportunidad, mérito y conveniencia, emita un Informe GEDO (IF) donde constará la "objeción o no objeción" al financiamiento del proyecto. El plazo para este proceso será de "30 días de corrido" y será comunicado por el área técnica al correo electrónico de la persona solicitante.
Con el programa nacional "mujeres promoviendo alimentos", se espera no solo fortalecer la presencia de mujeres y diversidades en el sector agroalimentario sino también contribuir al desarrollo sostenible y la equidad en esta importante área de la economía nacional. Para más información y para acceder al programa, los interesados pueden enviar la documentación requerida a la casilla de correo: [email protected].