Plazo clave para contribuyentes
Monotributo: vence el plazo para recategorizarse
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2025/04/arca.jpeg)
Los monotributistas deben verificar sus ingresos y demás parámetros para confirmar o modificar su categoría antes del cierre del plazo.
El plazo para la recategorización del monotributo vence este martes y los contribuyentes inscriptos en el régimen simplificado deben revisar si les corresponde cambiar de categoría, según su nivel de ingresos y otros parámetros.
Si bien la recategorización es obligatoria dos veces al año —en febrero y en agosto—, los monotributistas pueden modificar su condición en cualquier momento si los valores superan o son inferiores a los de su escala vigente.
Parámetros a evaluar
Para determinar si es necesario un cambio de categoría, se toman en cuenta los últimos 12 meses de actividad y se analizan:
- Ingresos acumulados.
- Energía eléctrica consumida.
- Superficie afectada a la actividad.
- Alquileres devengados, si corresponde.
Puede interesarte
Requisitos y pasos del trámite
Para realizar la recategorización se necesita CUIT, clave fiscal y estar inscripto en el régimen. El procedimiento online dura unos 15 minutos:
- Ingresar a la web de AFIP o ARCA con CUIT/CUIL y clave fiscal.
- Seleccionar “Recategorización” y presionar “Recategorizarme”.
- Verificar la categoría actual y revisar las escalas vigentes.
- Cargar los ingresos de los últimos 12 meses y datos de la actividad.
- Confirmar la nueva categoría propuesta.
El trámite no tiene costo y entra en vigencia de inmediato.
A tener en cuenta
La AFIP o ARCA pueden recategorizar de oficio a un contribuyente si detectan, a través de movimientos bancarios o gastos con tarjeta, ingresos superiores a los declarados.