Pago de bonos
Ministerio de Economía realizará pagos de bonos en dólares reestructurados

Ministerio de Economía pagará cupones de bonos en dólares reestructurados, impactando en las reservas del Banco Central. No se esperan nuevos desembolsos hasta 2024.
El Ministerio de Economía anuncia el pago próximo de los cupones de los bonos en dólares reestructurados en 2020, por un monto cercano a los USD 1.000 millones. Este desembolso afectará las reservas luego de la reciente transferencia de fondos al Fondo Monetario Internacional y debido al retraso en la llegada de un desembolso desde ese organismo para fortalecer las arcas del Banco Central.
Este período del año marca el pago del segundo cupón semestral de los bonos emitidos en moneda extranjera que fueron canjeados por el Gobierno en 2020 como parte de su proceso de reestructuración de deuda. Estos pagos se realizan en enero y julio, por lo que una vez se realice el próximo pago en los próximos días, no habrá más desembolsos que afecten las reservas hasta principios de 2024.
Puede interesarte
El pago a los bonistas impactará negativamente en las reservas que ya se han visto disminuidas debido al pago al Fondo Monetario y a esta nueva obligación. La demora en las negociaciones, que se espera se trasladen a Washington esta semana, llevó al equipo económico a utilizar los Derechos Especiales de Giro (DEG) y una parte en yuanes para realizar el pago.
El Ministerio de Economía ha emitido los avisos de pago de los bonos en dólares en las últimas horas y los ha comunicado al mercado. El monto total estimado de pagos asciende a USD 982 millones, con el GD38 representando un poco más de USD 200 millones y el GD41 un poco menos de esa cifra.
Las reservas internacionales del Banco Central se encuentran en una situación desfavorable después del pago al Fondo Monetario y de esta nueva obligación. Según Fundación Capital, las reservas del BCRA están en una "situación de extrema debilidad". Aunque se estima que las reservas netas son negativas en USD 5.200 millones, al considerar las reservas "de caja" que el BCRA puede utilizar, aún queda un margen limitado de alrededor de USD 1.936 millones.
Puede interesarte
El pago de los cupones de los bonos en moneda extranjera ejerce una fuerte presión sobre las reservas del BCRA, especialmente después del pago de USD 2.700 millones al FMI. Un informe de Portfolio Personal Inversiones destaca que, aunque los bonos en dólares se ven impulsados por el contexto electoral, aproximadamente el 75% de su desempeño se explica por factores externos.
Además, se espera que el spread entre los bonos bajo legislación local y los regidos por la ley de Nueva York se comprima aún más debido a la menor intervención del sector público. Sin embargo, se prevé que las reservas enfrentarán nuevas presiones debido a los pagos de deuda de las provincias, situación que ha sido objeto de discusión en las últimas semanas debido a las restricciones impuestas por el Banco Central para acceder a las reservas y pagar esas obligaciones.