Finanzas internacionales
Milei y Caputo postergan su reunión con el FMI
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2025/09/milei.jpg)
La expectativa se centra en que Estados Unidos habilite un respaldo financiero extraordinario para despejar vencimientos de deuda del 2026.
La comitiva oficial debía viajar este domingo a Nueva York, pero el encuentro se trasladó un día. La agenda contempla dos momentos decisivos: la bilateral con Donald Trump y, más tarde, la cita con Kristalina Georgieva, directora del FMI.
El objetivo del gobierno argentino es obtener entre USD 4.000 y 8.500 millones a través del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de los Estados Unidos. Con ese colchón, Milei y Caputo pretenden dar una señal de certidumbre a los mercados financieros.
Incluso trascendió que hubo contactos iniciales con inversores privados de Wall Street, quienes estarían dispuestos a aportar capital adicional bajo condiciones específicas.
Puede interesarte
Riesgo país y dólar en alza
El clima financiero sigue siendo delicado. El riesgo país superó los 1.500 puntos, mientras el dólar minorista alcanzó los $1.515 en bancos privados. El Banco Central debió intervenir con USD 1.100 millones la semana pasada para frenar una escalada mayor.
Analistas señalan que la derrota electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires encendió alarmas en los mercados, que temen trabas para las reformas laboral, tributaria y previsional previstas a partir de diciembre.
Milei defendió la estrategia y aseguró que hay “múltiples negociaciones” en curso con Estados Unidos. “Estamos trabajando para cerrar los pagos de deuda del año que viene, que suman USD 8.500 millones”, afirmó.