Récord histórico y buenos augurios
El rubro de los materiales de la construcción refleja el comportamiento que tuvo el sector constructivo en general. Bajo ese concepto, este sector tuvo un inesperado repunte durante el segundo semestre del año pasado, lo cual generó, inclusive, demoras en los tiempos de entrega ante la enorme demanda que se presentó.
Por Ignacio Andreychuk
El rubro de los materiales de la construcción refleja el comportamiento que tuvo el sector constructivo en general. bajo ese concepto, el comportamiento del sector durante 2013 tuvo un inesperado repunte durante el segundo semestre del año pasado, lo cual generó, inclusive, demoras en los tiempos de entrega ante la enorme demanda que se presentó.
Al mismo tiempo, las proyecciones para este incipiente 2014 indican que se retomarían proyectos de inversión edilicia al ritmo de principios del año anterior, entonces se prevé un buen año.
Desde el sector, confiaron a Puerto Negocios que 2013 “fue bastante atípico, ya que las percepciones hablaban de un muy buen primer semestre y que, por el contrario, el segundo semestre sería complicado. Esas eran las proyecciones de las distintas empresas del rubro. Pero la realidad fue que el segundo semestre tuvo un impulso muy fuerte, fundamentalmente, por la aprobación de los planes Procrear”, dijo una empresaria local del rubro.
Esto le dio una gran inyección a todo el sector constructivo privado, ya que “prácticamente hubo muy poco movimiento en obra pública durante todo el año. Sin embargo, así como se presentó una buena oportunidad para poder comercializar, el empresariado se vio en otra encrucijada, que fue el abastecimiento de la mercadería”, aportó.
Como las empresas no estaban preparadas para ese nivel de ventas durante el segundo semestre, en algunos casos resultó bastante caótico cumplir con todas las entregas a tiempo porque no había una producción de los materiales acorde a la demanda. “Pero en definitiva, el año pasado fue muy bueno con relación a las ventas que se lograron”, afirmó.
Tendencias
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya (ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, pisos y revestimientos cerámicos, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, grifería y caños de conducción de agua), cerró 2013 con una suba de 8,7 % con respecto de 2012.
En el último año el IC recuperó toda la caída de 2012 y marcó un nuevo récord histórico, superando en 6,5 % el máximo alcanzado en 2011. El comportamiento del IC refleja que durante 2013 la actividad de la construcción de viviendas privadas en todo el país sostuvo un nivel de demanda muy alto de la canasta de insumos que provee el Grupo Construya, señala la firma.
Asimismo, este registro privado registró en diciembre un avance de 10,6 % respecto al mismo mes de 2012. En tanto, en la comparación mensual corregida por estacionalidad se observó una disminución de 7,66 %.
Perfil
Construya es una iniciativa exclusivamente privada, que agrupa a once empresas líderes con el fin de promover en forma conjunta el crecimiento de la construcción, incentivando así el consumo de una amplia variedad de productos para la construcción, ampliación y refacción tanto de viviendas, industrias, comercios, y todo tipo de edificaciones.