Misión crucial
Massa y la búsqueda de fondos para Argentina en Washington

Sergio Massa, viaja a Estados Unidos en busca de respaldo político y aprobación de un desembolso financiero para el país
El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, emprendió un viaje de vital importancia a Estados Unidos en busca de soluciones que consoliden la situación financiera del país en medio del proceso de transición electoral y para fortalecer el apoyo político del Gobierno de Joe Biden. Este viaje no solo marca un hito en la diplomacia económica argentina, sino que también tiene como objetivo principal estar presente cuando el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) finalmente apruebe la renegociación del programa con Argentina, que habilitará un desembolso de US$7.500 millones.
El enfoque principal de Massa es lograr la ampliación de este monto, aunque dado que el Staff Level Agreement (SLA) ya ha sido firmado por los técnicos del FMI, es posible que se deban explorar otras alternativas para alcanzar este objetivo ambicioso.
Por lo tanto, durante su estancia en Estados Unidos, Massa mantendrá una serie de reuniones cruciales, incluyendo encuentros con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y funcionarios del Gobierno de Estados Unidos.
Puede interesarte
Es importante recordar que, de los US$7.500 millones que se esperaba llegaran el miércoles, una parte sustancial, US$3.700 millones, debe ser transferida de inmediato a la Corporación Andina de Fomento (CAF), China y Qatar. Estos países habían proporcionado este monto para hacer frente a los vencimientos de deuda previstos para finales de julio. Sin embargo, aún se deben tomar medidas para garantizar que los pagos pendientes que se acumulan en septiembre y octubre se cubran antes del próximo desembolso.
Acompañando a Massa en este viaje se encuentran su jefe de Asesores, Alejandro Madcur, el director de Asuntos Internacionales, Marco Lavagna, y el secretario Legal y Administrativo, Ricardo Casal.
La agenda oficial de Massa incluye reuniones clave con destacadas personalidades del ámbito financiero y político de Estados Unidos. Mañana, está programada una reunión con Anna Bjerde, Directora Gerente de Operaciones del Banco Mundial, seguida de un encuentro con Ilan Goldfajn, Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Además, el ministro se encontrará con importantes funcionarios del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, incluyendo al Subsecretario de Asuntos Internacionales, Jay Shambaugh, y al Subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental, Michael Kaplan. Por la noche, está previsto que Massa comparta una cena con funcionarios estadounidenses, aunque la lista de invitados aún está por confirmar.
El miércoles promete ser un día crucial en la agenda de Massa, ya que comenzará con una reunión con el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols. Luego, se llevará a cabo un encuentro esperado con Kristalina Georgieva, Directora Gerente del FMI, donde se espera que se revelen detalles del nuevo programa que el FMI aprobará para Argentina.
En resumen, el viaje de Sergio Massa a Estados Unidos representa un esfuerzo significativo para garantizar la estabilidad financiera de Argentina en tiempos de transición política y consolidar relaciones internacionales clave que pueden influir en el futuro económico del país. Las reuniones y negociaciones que se llevarán a cabo durante su estadía en Estados Unidos tendrán un impacto significativo en el panorama económico argentino y en el proceso de renegociación con el FMI.