Anuncio oficial
Massa anunciará la suba del piso mínimo de Ganancias a más de $1.000.000

El ministro de Economía lo presentará hoy a la tarde en un encuentro con gremios.
En medio de un escenario económico marcado por la devaluación del peso argentino y un aumento significativo en los precios durante los meses de agosto y septiembre, el equipo del Ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, está trabajando en un proyecto de ley para llevar una modificación al Congreso. La medida propuesta consiste en elevar el piso mínimo de ganancias a más de $1.000.000 a partir de octubre próximo, con el objetivo de reducir el impacto de la devaluación y mejorar el ingreso neto de bolsillo de los trabajadores y jubilados.
En la actualidad, el piso mínimo para quedar exento del impuesto a las ganancias es de $700.870, lo que afecta al 7% de los trabajadores en relación de dependencia. Si este piso no se modifica, se proyecta que la cantidad de personas afectadas por el impuesto aumentaría a 890.000 en diciembre debido a la indexación de los salarios, que se ajustan trimestralmente en momentos de alta inflación.
Para abordar esta situación, el equipo de Massa planea elevar el piso mínimo en más de un 40%, lo que se traduciría en un alivio para los contribuyentes. El anuncio de esta medida se realizará en un encuentro entre el Ministro Massa y los líderes sindicales en el Ministerio de Economía.
Puede interesarte
Esta subida del piso mínimo tendría beneficios "similares" a los que se contemplan en la ley que se encuentra en desarrollo. El proyecto de Massa busca eliminar el impuesto a las ganancias para los trabajadores y jubilados de cuarta categoría, dejando solo a directores de sociedades anónimas, CEO, gerentes y subgerentes, y pensiones de privilegio como los contribuyentes del impuesto. Sin embargo, para implementar esta medida se requiere una ley, ya que el impuesto a las ganancias es de ejercicio "anual". Si el proyecto se aprueba, entraría en vigencia a partir del 1º de enero de 2024.
Según las proyecciones del Ministerio de Economía, los sectores más beneficiados por esta medida serían la industria, la defensa, la seguridad, la enseñanza y la administración pública. Esto se debe a que un porcentaje significativo de trabajadores de estos sectores se vería favorecido por el aumento del piso mínimo.
Actualmente, un salario bruto de $800.000 paga $117.690 en concepto de impuesto a las ganancias, mientras que un salario bruto de $1.000.000 tiene que abonar $187.690, según los datos oficiales.
El Ministro de Economía ha convocado a una reunión con líderes sindicales y representantes de la Cámara de Diputados para discutir las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias. Los gremios están evaluando la posibilidad de movilizarse ante un inminente anuncio sobre estas medidas.
Sergio Massa ha reafirmado su compromiso de eliminar el impuesto a las ganancias que pagan los trabajadores en caso de ser electo presidente, o incluso antes. Su intención es aliviar la carga fiscal de los trabajadores y garantizar un mayor ingreso neto de bolsillo para ellos.