Macri anunció el Plan Federal de Internet
El Presidente estuvo en la localidad bonaerense de Azcuénaga junto a Vidal. Por la mañana reunió a su gabinete.
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy que en Argentina “no va a haber más asimetrías” y sostuvo que su gobierno “no quiere un argentino que tenga menos oportunidades que otro”, al anunciar el Plan Federal de Internet que extenderá la red federal de fibra óptica hasta 1.200 localidades del interior del país.
“No existe igualdad de oportunidades sino puede haber acceso a Internet para todos”, afirmó el jefe de Estado esta mañana al lanzar el plan, en el marco del Día Mundial de Internet, desde la localidad rural bonaerense de Azcuénaga, ubicada a once kilómetros de San Andrés de Giles, junto a la gobernadora María Eugenia Vidal.
En su discurso, el jefe de Estado precisó que “uno de cada tres argentinos no accede a Internet de calidad, lo cual representa una situación de injusticia”, y destacó que el plan lanzado hoy busca conectar a 1.200 pequeñas localidades de todo el país y llegar en dos años “a tener acceso a banda ancha de calidad para 29 millones de argentinos”.
Del acto, que se desarrolló en la escuela número 4 Ricardo Gutiérrez de Azcuénaga, participaron también el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, de Comunicaciones, Oscar Aguad; de Agricultura, Ricardo Buryaile; el intendente de San Andrés de Giles, Carlos Puglelli; y el titular de la empresa estatal Arsat, Rodrigo de Loredo, entre otras autoridades.
El Plan Federal de Internet se llevará adelante en el transcurso de dos años y a través de la red de fibra óptica de ARSAT.
Además, el presidente hizo mención al Plan País Digital, impulsado por el Ministerio de Modernización, que se lanzará a principios de junio.
El objetivo de País Digital es “acercar la modernización a las provincias y municipios, con el fin de mejorar la calidad de los servicios y promover la transparencia”
Entre los planes se incluye:
– WIFI público y gratuito en más de 1000 municipios de todo el país durante 2016 y 2017.
-Trámites en línea y a distancia a través de las páginas de web de cada municipio.
-Portales de datos públicos abiertos en cada municipio, como lo es datos.gob.ar.
-Empleados públicos capacitados en nuevas tecnologías digitales.
-Infraestructura IT.
-Almacenamiento en Data Centers.
Por otro lado, el presidente Macri encabezó esta mañana una nueva reunión de gabinete en la Casa Rosada, y al mediodía tenía previsto reunirse con empresarios.