Informe económico
Las ventas de soja en septiembre crecen un 88% en comparación con agosto

Durante los primeros diez días hábiles del mes, se negociaron más de 2,6 millones de toneladas del poroto.
En un mes marcado por un aumento excepcional en las exportaciones de soja, septiembre se ha convertido en un período histórico para el mercado agrícola en Argentina. Según datos proporcionados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, se negociaron un total de 2.644.508 toneladas de soja, lo que representa un impresionante incremento del 88% en comparación con el mes anterior.
Una parte significativa de este incremento proviene de nuevos contratos que se concertaron después de la implementación del Programa de Incremento Exportador. De hecho, 1.915.560 toneladas corresponden a estos nuevos acuerdos, mientras que las restantes 728.948 toneladas son contratos de la modalidad "a fijar" que ya se habían establecido previamente.
El informe de la Bolsa de Cereales porteña revela que el 65% de estas operaciones se concretaron durante la semana pasada, demostrando un aumento significativo en la actividad comercial en ese período.
De manera interesante, el 91% de las operaciones que tienen precios definidos acumulan alrededor de 2.399.441 toneladas, producto de nuevos contratos a precio fijo por 1.660.287 toneladas. En contraste, de los contratos "a fijar" que se acordaron después de la implementación del programa, tan solo 10.206 toneladas se fijaron, representando un modesto 4% del total.
Puede interesarte
La oferta generalizada del sector industrial para la soja disponible el viernes y para las fijaciones de mercadería alcanzó los $155,000 por tonelada, lo que supone un aumento de $15,000 en comparación con los valores previos al programa oficial. En algunos momentos de la semana, el valor llegó a alcanzar los $162,000 por tonelada.
Este incremento en las exportaciones representa una mejora significativa con respecto a las cifras registradas en agosto, ya que en tan solo 10 días hábiles de septiembre se comerció un 88% más que el volumen total registrado en el mes anterior.
En relación con las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), se emitieron principalmente registros de soja, totalizando 484.355 toneladas, lo que eleva el total acumulado de DJVE para la campaña 22/23 a 1.608.823 toneladas. Además, se registraron ventas de 79.170 toneladas de aceite de soja y 262.562 toneladas de harina de soja, lo que suma un total de 826.088 toneladas en el complejo sojero desde el 5 de septiembre.
El nuevo esquema cambiario del "dólar soja" establece que los exportadores deben liquidar el 75% de las divisas en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) a una tasa de $350 por dólar, mientras que el restante 25% queda a disposición libre. Este programa ha sido un factor clave en el aumento de las exportaciones de soja y en la dinamización del mercado agrícola en el país.