Preocupación por la deuda comercial,
La Unión Industrial Argentina se reunirá con Luis Caputo
El ministro de Economía almorzará este lunes con la plana directiva de la entidad presidida por Daniel Funes de Rioja.
En una anticipada reunión programada para este lunes, el Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) se prepara para recibir al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Comercio, Pablo Lavigne. El encuentro tiene como punto central la discusión sobre la creciente deuda comercial, los nuevos tipos de cambio exportador e importador, y la aceleración inflacionaria que afecta al país.
La plana mayor de la UIA, liderada por Daniel Funes de Rioja, se sentará a la mesa con los funcionarios nacionales en la sede industrial a partir de las 13 horas. Entre los temas ineludibles se encuentra la preocupación por la deuda comercial, que según estimaciones empresariales, asciende a US$56.000 millones.
Los industriales señalan que las dificultades para cumplir con los compromisos financieros, derivadas de obstáculos para acceder al mercado de cambios, amenazan la provisión de insumos y, por ende, el normal desarrollo de la producción.
Puede interesarte
Ante este panorama, el Gobierno tiene previsto presentar el Bono para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL). Este instrumento financiero, atado al dólar y de largo plazo, busca ofrecer una alternativa para saldar la deuda, especialmente en un contexto de escasez de dólares evidenciada en las reservas netas negativas del Banco Central.
Luis Caputo explicó anticipadamente en declaraciones periodísticas que el BOPREAL será un "bono en dólares que se va a vender al tipo de cambio oficial". Aseguró que, debido a sus características especiales, los importadores podrían obtener dólares a un valor cercano a $800, lo que podría mitigar el impacto de una posible subida del dólar libre.
Además, se anticipa que el ministro presentará un cronograma de acceso al Mercado Único de Cambio (MULC) por posición arancelaria, con fechas de liquidación entre 30 y 120 días. Durante la semana entrante, se abrirá un padrón de reconocimiento de deuda comercial.
Otros temas clave en la agenda incluyen la aceleración inflacionaria y la devaluación sobre el tipo de cambio oficial, que ha derivado en ajustes en los impuestos aplicados a las cotizaciones usadas para exportar e importar. Este encuentro sigue a la reunión mantenida por el ministro Caputo con el Consejo Directivo de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) a finales de la semana pasada, subrayando la importancia del diálogo entre el Gobierno y el sector empresarial para abordar los desafíos económicos actuales.