A nivel nacional
La recaudación tributaria cayó 2,4% en agosto
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2025/03/arca.jpeg)
En agosto, los recursos tributarios retrocedieron 2,4% en términos reales, aunque en ocho meses muestran una mejora.
La recaudación de Recursos Tributarios de agosto alcanzó $15.359.108 millones, con una variación interanual nominal de 30,6%. Según cálculos privados, esto representa una caída de 2,4% en términos reales frente al mismo mes de 2024.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que entre enero y agosto se recaudaron $119.372.999 millones, lo que implica un crecimiento de 49,8% en valores corrientes y una mejora del 1,3% real acumulada.
El economista Nadin Argañaraz señaló que “la recaudación tributaria nacional descendió un 2,4% real interanual durante agosto de 2025”. Sin embargo, aclaró que, al excluir el impuesto PAIS —que dejó de percibirse tras su vencimiento—, la variación real habría sido positiva en 3,4%.
Según ARCA, los ingresos de agosto estuvieron influidos por el primer anticipo de Ganancias de personas humanas del período fiscal 2025. El año anterior, ese vencimiento había sido prorrogado a noviembre, lo que genera una base de comparación desfavorable.
“No obstante, el efecto positivo se vio morigerado por el ingreso en agosto 2024 del saldo de declaración jurada y del sexto anticipo de Ganancias del período fiscal 2023”, explicó el organismo.
En cuanto a la composición, el Impuesto al Valor Agregado Neto recaudó $5.327.443 millones, con un alza interanual de 36,9%. Dentro de este tributo, el IVA Impositivo avanzó 35,2% y el IVA Aduanero lo hizo en 38,8%.
Por su parte, el Impuesto a las Ganancias recaudó $3.193.855 millones, con una variación de 49,2%. ARCA recordó que este mes operó el vencimiento del primer anticipo de personas humanas con el nuevo procedimiento dispuesto por la Resolución General 5.685/2025, que actualiza parámetros por el IPC de septiembre a diciembre 2024.
Así, el desempeño tributario de agosto mostró un retroceso en comparación con el año pasado, pero el acumulado anual todavía mantiene una leve mejora en términos reales.