La inflación de enero fue de 1,3%, menor que la esperada
El dato de inflación oficial del primer mes de 2017 trajo buenas noticias para el Gobierno. Según el Indec , el índice de precios al consumidor fue de 1,3%, tres décimas menos que los indicadores de la CGT y el Congreso y por debajo del dato esperado por el mercado.
La inflación núcleo -que elimina precios regulados y estacionales- también registró un alza de 1,3%, dos décimas por debajo de lo esperado por los privados. Los que más subieron fueron los valores estacionales, impulsados por el período estival. El rubro Esparcimiento fue el que más alza tuvo (4,7%) entre todos los capítulos. Le siguieron Transporte y Comunicaciones (2,3%) y Alimentos y Bebidas (1,6%). Indumentaria, en tanto, registró una baja de 2,2%.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que congrega el Banco Central, estimaba para el mes pasado un alza de 1,7%, por lo que el dato oficial mejoró esa expectativa por cuatro décimas.
"En términos interanuales, la inflación es de 34%. Acumula una desaceleración de casi diez puntos en los últimos seis meses", calculó la consultora privada Labour, Capital & Growth (LCG). "El ajuste interanual se mantendrá hasta mediados de año, cuando se estabiliza la base de comparación anual", indicaron desde esa firma.
La inflación comenzará a acelerarse a partir de este mes con los aumentos en la electricidad, las prepagas y el arrastre de combustibles. En marzo también impactarán la electricidad y un alza en los colegios.