Confianza en caída
La industria manufacturera PyME sigue en terreno negativo
/https://puertonegocioscdn.eleco.com.ar/media/2025/01/industria_2.jpg)
De acuerdo con el informe de Fundación Observatorio Pyme, el nivel de actividad se mantiene en niveles recesivos por tercer trimestre consecutivo.
El 70% de las empresas manufactureras PyMEs mantiene su producción en niveles bajos con algunas que profundizaron su retracción (-1,3% interanual), la preocupación por la debilidad de la demanda interna alcanza al 68% de los empresarios consultados, muy por encima del promedio histórico, mientras que el índice PMI-PYME se ubica en niveles recesivos por tercer trimestre consecutivo y la confianza de los empresarios se deteriora de acuerdo con el ICE-PYME.
Estas son algunas de las conclusiones que contiene el informe coyuntural correspondiente al segundo trimestre de 2025 elaborado por la Fundación Observatorio Pyme de la que participaron más de 400 empresas, que reporta que el 45% de las relevadas dijo sentirse amenazada por la apertura importadora y el 33% perdió porciones de mercado a manos de productos importados, principalmente de China, mientras se mantiene la sustitución de productos fabricados en el país por importados, situación que es agravada por el contrabando y la competencia desleal.
El informe releva además que el 74% de las empresas informó haber tenido aumento de costos, pero solo menos de la mitad (35%) pudo trasladarlo a precios, lo que está llevando a las empresas "a buscar estrategias defensivas para mejorar las cuentas (incluyendo recortes de personal y aumento de componente importado en la producción) y a reclamar medidas para 'nivelar la cancha' (alivio de la presión fiscal, estabilidad macroeconómica, reformas en el mercado laboral)".
Sector textil y calzado registra despidos significativos en el último trimestre.
"Mientras que los costos unitarios aumentaron un 33% interanual, las ventas nominales solo lo hicieron un 27%. Además, el 74% de las empresas reportó un aumento de costos, pero apenas el 35% pudo subir sus precios. Como consecuencia, el 67% de las empresas enfoca su estrategia en la reducción de costos", dice el informe.
En este contexto, indica el informe, las PyMEs industriales vienen ajustando, entre otros rubros de su estructura de costos, con achicamiento de su plantel de personal que lleva acumulado 9 trimestres de reducción de empleos, con una pérdida porcentual del 4,7% interanual en el segundo trimestre. En el último trimestre, el 25% de las empresas redujo su personal, con rubros como el de "Textiles y Calzado", donde el 40% de las empresas despidió gente.
Esta retracción de la actividad con pérdida de empleos también se refleja en el sector de servicios informáticos, unos de los de mayor crecimiento en los últimos años que empezó a desacelerar sus niveles de actividad lo que trae pérdida de empleos en 3 de cada 10 empresas consultadas, una disminución importante de la confianza empresarial (ICE-PyME=56) y donde 7 de cada 10 empresas señala su preocupación por el escaso margen de rentabilidad.