La Cámara de la Construcción insiste con su propio PreCreAr

La entidad apuesta a conseguir un fondeo nacional y espera una respuesta del Ejecutivo
Lo presentaron a mediados de 2011 pero todavía no tienen respuesta del gobierno nacional. Es que la Cámara de la Construcción apuesta a impulsar su propio programa de financiamiento para la vivienda para todos los segmentos sociales – desde el ABC1 hasta la clase baja – y para ello necesita el aporte de la Anses y subsidios estatales.
Con distintos requisitos y especificaciones para cada segmento social, la Cámara impulsa una línea de créditos hipotecarios a tasa baja. “Entendemos que, a pesar de que existen otras propuestas como el ProCreAr – que tiene mucho en común de nuestro plan – consideramos que es insuficiente para responder a la demanda de vivienda propia que se ve hoy en la sociedad”, analizó en conversación con punto biz el gerente de la Cámara de la Construcción, Rubén Llenas.
La iniciativa contempla un ahorro previo del beneficiario y un subsidio que puede ser otorgado a través de la Anses tanto para la demanda como para las empresas constructoras. “Se necesita un fondeo inicial del Estado, pero apuntamos a que sea una línea autosustentable”, explicó Llenas.
El programa de la Cámara tiene tres pilares fundamentales. El primero se refiere al fondeo a largo plazo, donde se necesita crear una unidad de cuenta que ajuste el crédito según la variación salarial. Es decir, las cuotas aumentarán en proporción al sueldo del beneficiario, si este recibe una recomposición, su cuota lo hará en la misma medida.
Este aspecto deja con menor relevancia al segundo de los pilares, la tasa de interés. La propuesta plantea un monto no superior al 4% anual fijo. Lo que variará entonces será sólo en base a las modificaciones salariales del beneficiario.
El tercer y último pilar es la seguridad jurídica. “No pretendemos un país como el nuestro sin inflación, pero la creación de una cuenta hace que los valores se vayan incrementando en función a las variaciones del sueldo”, explicó el gerente de la Cámara.