Presión impositiva en debate
La CAC rechaza el aumento de impuestos locales

Advierten que el aumento de impuestos locales afecta a empresas y consumidores, complicando el crecimiento económico.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) expresó su rechazo a los recientes incrementos en impuestos provinciales y municipales, advirtiendo que "el excesivo nivel de estos tributos perjudica severamente a empresas y consumidores finales".
En un comunicado oficial, la entidad destacó que estos aumentos engrosan una carga impositiva "a todas luces desmesurada", lo que compromete las posibilidades de crecimiento económico y desalienta la formalización de las actividades productivas en el país.
Según la CAC, la presión tributaria en Argentina se encuentra muy por encima de los niveles históricos registrados y de los estándares internacionales en países comparables. “Existe una enorme carga tributaria subnacional, tanto en lo referido a provincias —con Ingresos Brutos como protagonista— como en los municipios, donde se destacan las tasas de Seguridad e Higiene”, detallaron desde la entidad.
Además, señalaron que estos tributos generan un efecto cascada en diferentes etapas de la actividad económica, potenciando los efectos distorsivos y agravando la situación de las empresas y los consumidores. Un ejemplo reciente es la suba del Impuesto sobre los Ingresos Brutos aplicado a las billeteras virtuales, que fue mencionado como uno de los puntos de alarma por parte de la institución.
Puede interesarte
“La CAC hace un llamado a las autoridades subnacionales para que reviertan estas alzas impositivas y busca incentivar un debate centrado en la eficientización del gasto público como vía para alcanzar un equilibrio fiscal, en lugar de seguir incrementando la carga sobre contribuyentes que ya se encuentran exhaustos”, concluyó el documento.
Este pronunciamiento llega en un contexto donde la presión fiscal es una de las principales preocupaciones para el sector empresarial, con implicancias directas en la competitividad y el dinamismo de la economía argentina.