La Bolsa de Rosario acusa de “ilegal” a un paro que impide su funcionamiento

Tras un despido, permanecen cerradas las puertas de la Bolsa de Comercio de Rosario. Se trata de una reacción del Sindicato de Trabajadores del Sistema Bursátil, un gremio que surgió este año con diferentes reclamos. El abogado de Sitrabur, Pablo Serra, dijo que la medida está dirigida al Mercado de Valores.
Por su parte, la Bolsa emitió un comunicado en el que dice que "ante los hechos de público conocimiento y que en el día de la fecha impiden el normal desarrollo de las actividades de la Bolsa de Comercio de Rosario así como de las empresas y entidades que tienen sus oficinas en los edificios de la institución, la Bolsa desea transmitir que la causa de esa situación deriva de un conflicto laboral ajeno a la entidad y fuera de su esfera de decisión para alcanzar una solución".
La Bolsa asegura que "siempre ha mantenido un diálogo fructífero con las organizaciones sindicales relacionadas con sus actividades. A principios del corriente año se constituyó el Sindicato de Trabajadores del Sistema Bursátil – Sitrabur –, con cuyas autoridades se tuvieron reuniones de trabajo. La Bolsa expresó claramente "que el conflicto planteado era ajeno a su ámbito, ya que el bajador por cuya reincorporación acciona el Sitrabur nunca fue empleado de la entidad".
Además, la Bolsa apela "a la sensatez y prudencia de los dirigentes del sindicato para que depongan las acciones ilegales que impiden la libre circulación de las personas y que perjudican seriamente la actividad laboral no sólo de la entidad sino también de las más de veinte empresas e instituciones que tienen sede en su Edificio Torre de calle Paraguay".