Lagos del Leyes
Se trata del primer complejo urbanístico ubicado sobre la Ruta Provincial Nº 1 y con salida propia al río (Sistema Setúbal), con accesos y servicios propios de un barrio cerrado pero sin expensas para los propietarios, en un marco natural imponente.
El día Jueves 21 de Noviembre, en la Comuna de Arroyo Leyes se firmó el convenio por el cual, los emprendimientos urbanísticos Lagos del Leyes y Jardines de la Costa, se comprometieron a realizar aportes económicos que serán utilizados para la realización de la primer etapa de construcción de la red troncal de cloaca y del servicio de agua potable para todo el ámbito de la Comuna. Por parte de la Comuna de Arroyo Leyes, firmó su Presidente el Sr. Eduardo Lorinz, mientras que por Jardines de la Costa firmaron Leonardo Miretti (Alcanciagro S.A.) y por Lagos del Leyes, Hugo Stratta (CAF S.A.). Con sus rúbricas, los urbanizadores se comprometieron a realizar el aporte a la Comuna de la primera cuota dentro de los veinte días posteriores a la aprobación formal por parte de la Provincia de los proyectos ejecutivos, plazo estimado dentro de los próximos dos meses. Con estos fondos se concretará la primer etapa de la obra: la mitad de la laguna de tratamiento, la red troncal y dos estaciones elevadoras (la principal tiene un costo de $1,1 millones, y otra secundaria, elevadora y de impulsión, $600 mil), cuyo plazo total de construcción es de 2 años y medio. Una vez cumplidas estas exigencias burocráticas y las obras mencionadas, se estima que el 70% de Arroyo Leyes contará con ambos servicios, que constituyen obras fundamentales para sostener el desarrollo sustentable de esta localidad y cumplir de esta manera con las nuevas exigencias de la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia. Por esta razón, es importante resaltar este acuerdo público privado, porque indica la importancia de los logros fundamentales que se pueden alcanzar para el desarrollo de nuestra región.
El proyecto
Lagos del Leyes es una urbanización enclavada en un ambiente natural donde las obras previstas cuentan con factibilidad técnica y con evaluación de impacto ambiental aprobadas por las autoridades provinciales competentes, donde se tuvieron en cuenta todos los factores necesarios para no reflejar efectos negativos y generar un lugar para habitar y disfrutar de la naturaleza viva. Se proyectó una doble vinculación (entrada y salida) de la marina y caletas, al arroyo Potreros mediante la canalización de un meandro abandonado, obra con impacto fluvial nulo. Las cotas de fondo de las canalizaciones están proyectadas para disponer de calado aún en situación de mínimos registros hidrométricos históricos del puerto de Santa Fe. Esto garantiza que la navegación y el acceso a la urbanización vía fluvial no se vea afectada en situaciones o periodos de bajantes del sistema fluvial
Características del complejo
300 lotes desde 525m² disponibles para su comercialización
Escrituración en el acto
Agua Potable – Cloacas – Electricidad – Iluminación Pública
Ingreso propio al Complejo desde el río (Sistema de la Laguna Setúbal)
Portal de ingreso con acceso al Boulevard central
Sin costos de expensas comunes
Forestación planificada (implantación de más de 1.000 árboles autóctonos)
Juegos Infantiles
Cancha de Fútbol
Muelles de uso recreativo
Amarras de cortesía de recepción externa
Bajada de lanchas, con servicio de malacate
Servicios de Proveeduría / Restó / Piscina